Redacción | 19 de junio de 2025
Costa Rica reafirma su compromiso internacional con la gestión del riesgo y la cooperación ambiental al enviar, por cuarta ocasión, una delegación de bomberos forestales para apoyar a Canadá en el combate de incendios que azotan vastas zonas del país norteamericano.
Este jueves 19 de junio, un contingente compuesto por 100 bomberos forestales costarricenses partió desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR), en Guanacaste, con rumbo a la provincia de Alberta, Canadá, donde se concentra una parte crítica de los más de 200 incendios forestales activos en el territorio canadiense. Esta misión tiene una duración estimada de un mes.
Composición del contingente costarricense
Entidad | Cantidad de personas |
---|---|
SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación) | 57 bomberos forestales + 3 técnicos |
Benemérito Cuerpo de Bomberos | 40 bomberos forestales |
Total | 100 personas |
El grupo viajó en un vuelo chárter a las 10:00 a.m., con una escala técnica en el Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans, y se prevé su arribo al Aeropuerto de Edmonton a las 7:30 p.m. hora local.
Emergencia forestal en Canadá
Desde mayo, Canadá enfrenta una temporada crítica de incendios forestales, con más de 4.5 millones de hectáreas afectadas. El comportamiento de los incendios ha sido calificado como extremo, provocando evacuaciones masivas, afectaciones a la salud pública por la emisión de humo, y una presión creciente sobre los recursos nacionales para atender la emergencia.
Ante esta situación, Canadá elevó su Nivel de Preparación Nacional a 5, el máximo en su escala, lo que implica la necesidad urgente de movilizar recursos internacionales.
Cooperación internacional y liderazgo costarricense
Costa Rica fue nuevamente seleccionada por el Gobierno de Canadá como el primer país en enviar brigadas de apoyo este 2025, dentro del marco de colaboración con ocho naciones con las cuales mantiene mecanismos de cooperación en incendios forestales.
Este nuevo despliegue suma 338 personas enviadas desde 2023, reflejando la solidez del hermanamiento entre ambas naciones, formalizado mediante un memorando de entendimiento para la asistencia mutua en manejo de emergencias forestales.
El Gobierno de Canadá cubrirá en su totalidad los gastos relacionados con esta operación, incluyendo:
-
Transporte aéreo internacional
-
Póliza de seguro internacional
-
Equipamiento técnico
-
Alimentación y hospedaje
Instituciones involucradas
La coordinación de esta misión ha estado a cargo del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), a través del SINAC como autoridad coordinadora, con el respaldo técnico y logístico de:
-
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
-
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
-
Benemérito Cuerpo de Bomberos
-
ProParques
-
CORIPORT, concesionario del Aeropuerto Daniel Oduber
El despliegue se realiza cumpliendo con los protocolos del Comité Asesor Técnico de Asistencia Internacional (CATAI), asegurando el cumplimiento de los procedimientos oficiales para asistencia internacional.
Este acto de cooperación solidaria reafirma la capacidad técnica y organizativa de Costa Rica, y consolida su posición como un referente regional en la gestión y combate de incendios forestales.