CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS AFECTAN AL CARIBE Y LA ZONA NORTE POR EFECTOS DE ONDA TROPICAL #12

3 Min Read

San José, 1 de julio de 2025 – El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) alertó este martes sobre intensas condiciones lluviosas que afectan especialmente a las regiones del Caribe y la Zona Norte del país, como consecuencia del fortalecimiento de los vientos alisios y de la aproximación de la onda tropical número 12, actualmente ubicada al oeste de Panamá.

Durante esta mañana, se han reportado ráfagas de viento de hasta 50 km/h en sectores como Alajuela, lo que combinado con la inestabilidad atmosférica ha propiciado lluvias de intensidad variable acompañadas de tormenta eléctrica, principalmente en la provincia de Limón y zonas montañosas del norte costarricense.

Acumulados de lluvia y regiones afectadas

Según el informe del Departamento de Meteorología Sinóptica y Aeronáutica del IMN, los acumulados de lluvia durante las últimas ocho horas han oscilado entre los 10 y 50 milímetros en sectores de la Cordillera Volcánica Central, así como en el este y norte del Valle Central.

Durante el resto del día y en horas de la noche, se pronostican los siguientes acumulados:

Región Rango estimado de lluvia (mm)
Zona Norte y Caribe 50 – 80 mm
Montañas de Guanacaste 30 – 80 mm
Pacífico Central y Pacífico Sur 15 – 50 mm (aguaceros aislados)
Cordillera Volcánica Central 50 – 80 mm
Cordilleras de Tilarán y Guanacaste 50 – 80 mm

Sobre la Onda Tropical #12

El eje de la onda tropical cruzará el país entre la tarde y noche de este martes, y se prevé que sus efectos más notorios ocurran este miércoles 2 de julio, generando:

  • Lluvias y aguaceros fuertes en horas de la mañana sobre el Caribe y la Zona Norte.

  • Aguaceros vespertinos en el Pacífico y el Valle Central.

Saturación de suelos y riesgo de desastres

Los suelos en amplias zonas del país se encuentran altamente saturados, lo que incrementa significativamente el riesgo de deslizamientos e inundaciones:

Región Porcentaje de saturación
Zona Norte y Caribe 65% – 100%
Cantón de Osa 60% – 85%
Montañas del Pacífico Sur 60% – 85%
Pacífico Central y Península de Nicoya 60% – 85%

Recomendaciones del IMN

El Instituto recomienda a la población:

  • Evitar zonas propensas a inundaciones, ya que la saturación del alcantarillado podría causar acumulación de agua.

  • Precaución ante tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían provocar la caída de ramas, tendido eléctrico u objetos sueltos.

  • Seguir los canales oficiales para mantenerse informado:

El IMN mantiene monitoreo constante del desarrollo de esta onda tropical y actualizará la información conforme evolucione la situación meteorológica.

Share This Article