La operación busca garantizar la seguridad durante el receso de medio periodo en playas, montañas, centros urbanos y zonas turísticas
San José, 4 de julio de 2025. Con el inicio del receso escolar de medio periodo, el Ministerio de Seguridad Pública, a través de la Fuerza Pública, activó un amplio operativo nacional que moviliza a cerca de 7.000 oficiales para reforzar la seguridad en todo el país. El dispositivo contempla presencia en zonas turísticas, residenciales y centros urbanos, así como vigilancia aérea y marítima.
La Operación Vacaciones de Medio Periodo se desarrolla en conjunto con la Policía de Tránsito, la Policía Profesional de Migración, las Policías Municipales, la Dirección del Servicio Nacional de Guardacostas y el Servicio de Vigilancia Aérea, en una acción coordinada para controlar el territorio, prevenir delitos y brindar tranquilidad a las familias costarricenses y turistas.
Según el comisionado Freddy Guillén, director de operaciones de la Fuerza Pública, esta iniciativa busca “garantizar la tranquilidad de las familias costarricenses y de los turistas que nos visitan, mediante una estrategia integral que combina presencia visible, patrullajes preventivos y respuesta rápida en zonas prioritarias”.
Cifras del despliegue
| Recurso utilizado | Cantidad estimada |
|---|---|
| Oficiales desplegados | 6.900 |
| Motocicletas | Más de 450 |
| Vehículos oficiales | Alrededor de 350 |
| Vigilancia aérea y marítima | Activa |
| Zonas de cobertura | Playas, montañas, comunidades, centros turísticos y urbanos |
Actividades preventivas y recreativas
En paralelo al despliegue operativo, la Dirección de Programas Policiales Preventivos llevará a cabo actividades dirigidas a niños, niñas y jóvenes participantes de las Ligas Atléticas Policiales, con opciones deportivas y recreativas adaptadas al periodo vacacional.
Recomendaciones de seguridad
La Fuerza Pública también emitió una serie de recomendaciones para la ciudadanía:
-
En carretera: No dejar objetos de valor visibles al estacionar. Verificar que el sistema de seguridad del vehículo se haya activado correctamente, ante posibles inhibidores de señal utilizados por delincuentes.
-
En casa: Asegurarse de cerrar bien puertas y ventanas si se ausentará por varios días. Informar a un vecino de confianza y no dejar objetos de valor expuestos.
-
En playas, ríos o montañas: No alejarse de zonas seguras. Supervisar a menores de edad y estar pendiente de pertenencias personales.
-
En espacios públicos concurridos: Prestar atención constante a pertenencias y acompañantes, especialmente niños y adultos mayores.
-
Situaciones sospechosas: Llamar de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1.
Con esta estrategia, las autoridades esperan brindar una experiencia segura y tranquila a quienes se movilicen por el país durante esta temporada, reforzando el compromiso con la prevención del delito y la protección ciudadana.

