EE.UU. revoca visa a diputada Vanessa Castro por presuntos vínculos con el Partido Comunista Chino

2 Min Read

San José, 10 de julio de 2025 – La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa y diputada de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, reveló públicamente que el Gobierno de los Estados Unidos le retiró su visa tras recibir supuesta información que la vincula con miembros del Partido Comunista Chino (PCCh).

Castro, quien acudió personalmente a la embajada estadounidense para solicitar explicaciones, indicó que se le informó sobre una serie de datos que habrían influido en la decisión. Entre estos, se mencionó su aparente relación con integrantes del PCCh, lo cual, según la legisladora, no se ajusta a la realidad.

“Yo fui, averigüé y me informó la Embajada que había recibido información, por ejemplo, entre otras cosas, que yo tenía relación con miembros del Partido Comunista Chino”, declaró la diputada. Además, recalcó que su vida es pública y recordó su papel durante la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, así como su participación en operativos conjuntos con autoridades estadounidenses cuando fue diputada por primera vez.

Castro también criticó que medios cercanos al Gobierno conocieran de la revocatoria antes de que ella fuera oficialmente notificada, lo cual consideró inusual. La diputada expresó su solidaridad con el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, quien también fue objeto de una medida similar.

El diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, calificó la situación como una “ofensa para el pueblo costarricense”, señalando que no solo afecta a Arias, sino también al Congreso y al país en general.

La noticia se suma a una creciente lista de figuras políticas y exfuncionarios costarricenses a quienes se les ha revocado la visa estadounidense, sin que hasta ahora se hayan detallado públicamente las razones específicas de dichas acciones por parte del gobierno de EE.UU.

Castro continúa ejerciendo sus funciones legislativas y no se ha emitido un pronunciamiento oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica sobre el caso.

Share This Article