Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles: epicentro de la mayor manifestación religiosa de Costa Rica

3 Min Read

Cartago, 2 de agosto de 2025 – Cada año, miles de peregrinos de todas las regiones del país se congregan en Cartago para rendir homenaje a Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de Costa Rica, en el evento religioso más multitudinario y emblemático del país: la Romería.

Un video de 1 minuto con 48 segundos de duración, con tomas recopiladas durante la Romería 2024, documenta el fervor que rodea este recorrido de fe y revela el origen de esta tradición, que se remonta al año 1635.

Un hallazgo que marcó la historia

Según la tradición, una joven lugareña conocida como Juana Pereira encontró una imagen de la Virgen María sobre una roca en el sitio donde hoy se erige la basílica. Al intentar llevar la imagen a su casa, esta regresaba misteriosamente al lugar original, un suceso que fue interpretado por los vecinos como una señal divina de que allí debía construirse un templo.

Este acontecimiento dio origen a la veneración de la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles, popularmente conocida como “La Negrita”, y sentó las bases de una devoción que ha crecido con fuerza a lo largo de los siglos.

Un esfuerzo de fe y comunidad

La Romería representa no solo un acto religioso, sino también una movilización de gran magnitud que involucra a la comunidad cartaginesa, la Iglesia Católica, las autoridades locales, la municipalidad y entidades de primera respuesta como la Cruz Roja Costarricense, la Policía de Tránsito, el Ministerio de Seguridad Pública y otros organismos de apoyo.

Durante varios días, miles de personas recorren a pie decenas de kilómetros hacia la Basílica de Los Ángeles, en un gesto cargado de promesas, agradecimientos y esperanzas. La madrugada del 2 de agosto es el momento de mayor concentración de peregrinos, cuando las rutas hacia Cartago se llenan de caminantes que confluyen en un acto masivo de fe.

Invitación a vivir la experiencia

La caminata hacia el Santuario Nacional de Nuestra Señora de los Ángeles se ha convertido en una vivencia única, tanto espiritual como cultural, que une a generaciones enteras y a personas de todas las condiciones sociales en torno a una misma devoción.

Las autoridades eclesiásticas y municipales invitan a la ciudadanía a visitar Cartago y sumarse a esta tradición, experimentando en primera persona la caminata hacia el santuario el 2 de agosto, en un entorno de respeto, reflexión y encuentro colectivo.


Fuente: Video informativo “Romería 2024” – Duración 01:48 min

Share This Article