El huracán Erin, primer ciclón de la temporada atlántica 2025, se fortalecía este martes mientras avanzaba hacia las Bahamas, generando advertencias por marejadas peligrosas y riesgo de inundaciones costeras en la costa este de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Erin consolidó su estructura ciclónica y que las condiciones meteorológicas favorecen una mayor intensificación en las próximas 24 a 48 horas. Ante este panorama, las autoridades marítimas y de emergencias en las Bahamas emitieron avisos a la navegación y pidieron a las comunidades costeras mantenerse en alerta.
Contexto: marejadas y advertencias en Bahamas
Según los pronósticos, las aguas del archipiélago registrarán marejadas significativas capaces de arrastrar embarcaciones pequeñas, erosionar playas y cortar accesos a puertos turísticos. Hoteles y operadores de paseos en bote comenzaron a cancelar excursiones y a preparar planes de protección para infraestructura vulnerable.
Outer Banks en alerta por inundaciones
En Carolina del Norte, la preocupación inmediata se centra en los Outer Banks, donde se espera que desde la noche del miércoles lleguen marejadas que eleven el nivel del mar y afecten la franja costera. Las autoridades locales advierten de inundaciones en carreteras bajas, accesos a playas y viviendas situadas en zonas de marea alta.
Los servicios de emergencia han instado a residentes y visitantes a revisar planes de contingencia, asegurar pertenencias y evitar transitar por zonas inundables. Meteorólogos recalcan que las marejadas y olas pueden provocar daños aun cuando el centro del huracán no impacte directamente la costa.
Lea también: Lluvias intensas en Cachemira dejan 46 muertos y más de 200 desaparecidos
Riesgos adicionales para bañistas y turistas
Además de la amenaza de inundaciones, se anticipan corrientes de resaca peligrosas para bañistas y surfistas. Los guardacostas recomiendan abstenerse de ingresar al mar en los próximos días y mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales.
Impacto económico y turístico
La llegada de Erin coincide con temporada alta en las Bahamas, lo que podría afectar la actividad turística y el transporte marítimo y aéreo en la región. Autoridades insulares analizan posibles daños y el despliegue de recursos de respuesta en caso de inundaciones o pérdidas de infraestructura.
Seguimiento y próximos reportes
El NHC actualizará periódicamente la intensidad y trayectoria del huracán. Mientras tanto, comunidades costeras desde las Bahamas hasta el litoral medio de Estados Unidos deben permanecer vigilantes y acatar las instrucciones de las autoridades locales y de protección civil para reducir riesgos y proteger vidas.
Fuente: Centro Nacional de Huracanes (NHC).

