Hiroshima 80 años: declaración de paz exige desarme nuclear

By Ryan
3 Min Read
Hiroshima 80 años ceremonia de paz

Hiroshima 80 años reunió a 55.000 personas en el Parque Conmemorativo de la Paz la mañana del 6 de agosto, en una ceremonia que combinó memoria y advertencia. A las 8:00 a. m. inició el acto con la presencia de sobrevivientes, familiares, el primer ministro Shigeru Ishiba y delegaciones de 120 países y territorios, la cifra más alta registrada hasta ahora.

Hiroshima 80 años: llamado firme contra la carrera armamentista

El alcalde Kazumi Matsui leyó la declaración de paz y alertó sobre la aceleración de la carrera armamentista, así como el peligro de normalizar la posesión de armas nucleares como respuesta legítima a la seguridad nacional. Subrayó que esta deriva contradice las lecciones de Hiroshima y Nagasaki y pidió a los gobiernos un compromiso internacional efectivo con el desarme.

Hibakusha y memoria en Hiroshima 80 años

La ceremonia rindió homenaje a las víctimas y a los hibakusha, quienes siguen demandando reconocimiento y acciones concretas para evitar nuevas tragedias. Hubo momentos de silencio y ofrendas florales frente al Cenotafio por las Víctimas de la Bomba Atómica. Autoridades locales organizaron exposiciones y actividades de memoria sobre los efectos de la radiación y las consecuencias humanitarias de las armas nucleares.

Atención diplomática y complejidad de consensos

La presencia de delegados de 120 países y territorios evidencia la atención internacional al mensaje de Hiroshima, pero también la complejidad de alcanzar consensos en un contexto de tensiones geopolíticas y rearme. Organizaciones de la sociedad civil aprovecharon la conmemoración para instar a retomar negociaciones multilaterales y fortalecer los instrumentos legales vigentes de no proliferación.

Cierre: memoria activa y acciones concretas

Para sobrevivientes y activistas, Hiroshima 80 años no fue solo un acto de recuerdo: fue una advertencia ante el riesgo de que las estructuras que sostienen la prevención nuclear se debiliten si no se revierte la tendencia actual. El acto concluyó con la promesa de mantener viva la memoria y con un llamado explícito a que los líderes mundiales conviertan las palabras en medidas concretas que prioricen la vida humana sobre cualquier cálculo estratégico.

Fuente: Ceremonia Conmemorativa de la Paz de Hiroshima (6 de agosto)

Share This Article