Incautación de cocaína Costa Rica: decomisan 2,1 toneladas en Moín

3 Min Read

La incautación de cocaína Costa Rica marcó un nuevo golpe al narcotráfico internacional con el decomiso de 2 128 kilogramos de droga en la Terminal de Contenedores de Moín, en Limón. El hallazgo fue posible gracias a la coordinación entre la Policía costarricense, en el marco de la Operación Soberanía, y autoridades europeas.

Según confirmó el Ministerio de Seguridad Pública, la droga se encontraba oculta en un contenedor cargado con plantas ornamentales con destino a Bélgica. Fue en ese país donde finalmente se realizó el decomiso, tras el aviso y la cooperación directa con las fuerzas policiales de Costa Rica.

Coordinación internacional en la incautación de cocaína Costa Rica

El operativo es producto de un intercambio constante de información que se ha intensificado en los últimos meses entre las policías nacionales y las europeas. Esta estrategia busca debilitar al crimen organizado transnacional, que se dedica al tráfico internacional de drogas utilizando exportaciones simuladas como fachada.

Las autoridades resaltaron que la incautación de cocaína Costa Rica evidencia la importancia de mantener mecanismos de cooperación internacional y de inteligencia compartida para anticipar movimientos de los grupos criminales.

Método de ocultamiento y destino del cargamento

La droga estaba escondida en un cargamento de plantas ornamentales, uno de los métodos más usados por las estructuras narcotraficantes, que buscan camuflar la mercancía ilícita dentro de exportaciones legales.

El destino final era un puerto en Bélgica, considerado uno de los principales puntos de ingreso de drogas hacia Europa. Gracias a la alerta emitida desde Costa Rica, el decomiso se concretó en ese país.

Lea también:Operación Soberanía incauta 50 paquetes de cocaína en contenedor con banano en Moín

Implicaciones y próximos pasos en la lucha antidrogas

Las investigaciones continúan para determinar al grupo criminal responsable del cargamento. Aunque no se han revelado más detalles, fuentes oficiales señalan que este tipo de golpes afectan directamente la economía de las organizaciones narcotraficantes, que dependen del envío constante de cocaína hacia mercados internacionales.

El Ministerio de Seguridad Pública aseguró que seguirá fortaleciendo la cooperación internacional como herramienta clave para futuras operaciones. Además, se destacó que la incautación de cocaína Costa Rica confirma el rol estratégico del país en la lucha regional contra el narcotráfico.

Fuente: Ministerio de Seguridad Pública

Share This Article