La polémica sobre TikTok y adolescentes volvió a intensificarse tras la divulgación de un video presentado como prueba en una demanda en Carolina del Norte. En las imágenes, empleados actuales y extrabajadores de la compañía expresan su preocupación por los efectos del algoritmo de la plataforma en la salud mental de los jóvenes, al señalar que el sistema de recomendaciones fomenta un consumo excesivo y puede exponer a los menores a contenidos dañinos.
TikTok y adolescentes en el centro del debate
El material, citado en documentos judiciales, muestra a trabajadores de TikTok alertando que la dinámica de la sección Para ti está diseñada para mantener a los usuarios conectados el mayor tiempo posible. Uno de los testimonios incluso afirma que el formato de la aplicación provoca que los adolescentes sientan que “nunca quieren irse”. Estas revelaciones contrastan con la postura oficial de la empresa, que ha insistido en que sus herramientas de control parental, límites de tiempo y sistemas de moderación buscan salvaguardar a los menores.
TikTok y adolescentes: Reacciones y preocupaciones internacionales
Expertos en salud mental señalan que los riesgos derivados del uso excesivo de TikTok en adolescentes no son exclusivos de esta red social, pero advierten que los algoritmos basados en maximizar la retención y el engagement tienden a amplificar contenidos que pueden impactar negativamente la autoestima, la concentración y la salud emocional. Desde Estados Unidos, la demanda presentada en Carolina del Norte busca demostrar si la empresa tenía conocimiento de estos riesgos y si adoptó medidas suficientes para mitigarlos, lo que ha despertado la atención de la opinión pública y de los reguladores federales.
TikTok y adolescentes: Implicaciones legales y políticas
La inclusión del video como prueba en el proceso judicial podría abrir nuevas presiones regulatorias para TikTok en EE. UU., donde ya enfrenta investigaciones por temas de privacidad y manejo de datos. Algunos legisladores han advertido que la falta de transparencia en el funcionamiento del algoritmo alimenta la desconfianza hacia la compañía y complica el debate sobre cómo equilibrar innovación tecnológica con responsabilidad social.
Lea también:China niega uso ilegal de datos tras investigación de la UE contra TikTok
Impacto en Costa Rica y la región
En Costa Rica y otros países de América Latina, TikTok y adolescentes es también un tema de creciente preocupación. La aplicación se encuentra entre las más descargadas por jóvenes, lo que genera llamados de expertos y organizaciones sociales a reforzar la educación digital, implementar límites de uso y exigir mayor claridad a las plataformas tecnológicas sobre sus sistemas de recomendación.
En conclusión, el caso de TikTok y adolescentes en Estados Unidos no solo abre un frente legal para la compañía, sino que también intensifica el debate global sobre el equilibrio entre el avance tecnológico, la libertad de expresión y la protección de la salud mental juvenil.
Fuente: https://www.uoc.edu/es/news/2024/adiccion-de-los-adolescentes-a-tiktok