iLady dice:
El sol tropical del verano no solo intensifica el riesgo de piel bronceada, sino que también activa con fuerza la producción de melanina. Además del clásico protector solar, tu alimentación diaria también puede convertirse en tu mejor aliada para cuidar tu cutis. La nutricionista Wang Yingchuan recomienda incorporar dosis equilibradas de vitaminas y nutrientes antioxidantes, prestando especial atención a los alimentos fotosensibles. Si deseas mantener una piel radiante y luminosa durante toda la temporada, empieza por transformar tu dieta: es el secreto detrás de una piel protegida y uniforme.

Con la llegada vibrante del verano, los rayos UV se convierten en el enemigo número uno de una piel clara y saludable. Además del bloqueador solar, los nutrientes consumidos a través de una dieta balanceada juegan un papel fundamental. La reconocida nutricionista de Cofit, Wang Yingchuan, te enseña cómo potenciar la belleza de tu piel desde dentro hacia fuera, comiendo inteligentemente para prevenir daño solar y decoloración.
5 suplementos esenciales: una piel más clara, desde el interior
1. Vitamina C
Si enfrentas manchas cutáneas persistentes, una dosis diaria de vitamina C (de 500 a 1000 mg) te puede ayudar a reducir la pigmentación, aportando al mismo tiempo los componentes para que tu cuerpo genere colágeno de forma natural. Un verdadero elixir desde tu plato.
-
Alimentos recomendados: brotes de frijol mungo, kale, coliflor blanca y verde, chile dulce, melón amargo, tomate, kiwi y guayaba.

La vitamina C ayuda a aclarar las manchas y suavizar el tono de tu piel.
2. Glutatión
Un potente antioxidante natural con propiedades antienvejecimiento que también inhibe la producción de melanina. Ideal para reparar la piel después de un día bajo el sol cálido del trópico.
-
Alimentos recomendados: espárragos, quimbombó, espinaca, aguacate, rábano blanco, ejotes y calabaza.

El glutatión combate el envejecimiento y ayuda a restaurar la luminosidad de la piel bronceada.
3. Vitamina E
Neutraliza los radicales libres, previene la oxidación de grasas en la piel y mejora la energía celular cutánea. Además, frena la acumulación de melanina, promoviendo un cutis más parejo y vital.
-
Alimentos recomendados: almendras, semillas de girasol peladas, avellanas, espinaca, ajonjolí negro, mostaza verde.

La vitamina E aporta elasticidad y protege la función barrera de la piel.
4. Vitamina B2
Favorece la regeneración de las mucosas de la piel. En caso de quemaduras solares, un refuerzo de B2 acelera el proceso de sanación.
-
Alimentos recomendados: hígado de cerdo, foie gras, alga nori, leche, huevos, anacardos.

La B2 contribuye a regenerar tejidos tras la exposición intensa al sol.
5. Superóxido Dismutasa (SOD)
Este poderoso antioxidante neutraliza los radicales libres y protege las células de daños oxidativos. Junto con el zinc y cobre (necesarios para su actividad), ofrece una defensa integral para la piel.
-
Alimentos recomendados: amla (fruta tropical), pasto de cebada y de trigo, espirulina, té verde.
Dato adicional:
El «amla» o grosella india (también conocida como aceite de mirabolano), es un superalimento comprobado por sus beneficios antioxidantes, ayuda a equilibrar la glucosa, lípidos, presión arterial y mejora la salud hepática. Es una joya tropical para una piel joven y fresca.

El SOD, junto a vitaminas y minerales, protege profundamente la estructura celular de tu piel.
¡Atención! Los alimentos fotosensibles podrían arruinar tu protección solar
¿Qué son los alimentos fotosensibles? Ciertos ingredientes aumentan la sensibilidad de la piel a la luz solar y a los rayos UV, estimulando la producción de melanina. En su consumo excesivo y sin los cuidados adecuados, podés oscurecer tu tono de piel o provocar manchas.
-
Frutas:
Limón, papaya, cítricos, higo
-
Verduras:
Albahaca morada, culantro, apio, amaranto, cebollinos, zanahoria
-
Granos y cereales integrales:
Papa, camote, frijol rojo
-
Y otros:
Gelatina de higo cristal y ajonjolí negro
-
Consejo cálido: No se trata de eliminarlos, sino de equilibrar su consumo y evitar la exposición directa al sol después de ingerirlos. ¡Todo está en el balance!

Cuidate del sol después de consumir alimentos fotosensibles. ¡Tu piel lo agradecerá!
¿Cómo maximizar el poder iluminador de tu dieta?
Además de incluir alimentos estratégicos para proteger la piel, poné atención a estos hábitos de vida:
1. Alimentación equilibrada
-
Asegurate de consumir proteínas, vitaminas y minerales variados.
-
Reducí el consumo de azúcar para evitar el envejecimiento cutáneo.
2. Hidratación adecuada
Tomá suficiente agua cada día para mantener la piel humectada y radiante.
3. Movimiento diario
Hacelo por tu piel: el ejercicio activa la circulación y favorece la desintoxicación.
4. Buen descanso
Dormí al menos 7-8 horas cada noche para permitir que tu piel se regenere profundamente.

Tu dieta es importante, pero combinarla con descanso, hidratación y movimiento multiplicará los beneficios sobre tu piel.
Artículo traducido de cofit. No usar o reproducir sin autorización.
Lecturas que también te podrían fascinar:
¿Tu piel luce apagada? 5 pasos científicos contra el envejecimiento prematuro
¿Por qué le tememos a envejecer? Una reflexión sobre la belleza más allá de la edad
Especial: cómo Irene, profesora de yoga, conecta con niños a través del amor y el movimiento
The post ¿Piel radiante en verano? Aprende a ‘comer’ tu protección solar desde adentro first appeared on iLady Amor por Vos | Medio Internacional para la Mujer.

