Casas rurales: la nueva tendencia de vida en Costa Rica

By Ana
2 Min Read

La vida rural conquista a las familias ticas

Después de la pandemia, la búsqueda de casas rurales se volvió tendencia en Costa Rica. Provincias como Puntarenas, Guanacaste y zonas montañosas cercanas a San José reportan mayor demanda de fincas y propiedades en el campo.

El fenómeno tiene un trasfondo práctico: el teletrabajo permitió a muchos profesionales mantener sus empleos desde el monte. Además, los espacios abiertos, huertos caseros y aire puro ganaron protagonismo en la vida cotidiana.


Oportunidades y ventajas

Más que un sueño romántico

Las casas rurales no solo atraen a quienes buscan desconectarse, también representan una oportunidad de turismo rural y alquiler vacacional. Inversionistas apuestan por proyectos agroecológicos y hospedajes sostenibles.

Calidad de vida

Los compradores destacan el sentido de comunidad: ferias locales, pulperías y vecinos solidarios crean un ambiente más humano y tranquilo que el ritmo urbano.


Lo que hay que tomar en cuenta

Aspectos legales y técnicos

Antes de comprar, es vital revisar el título de propiedad y las restricciones de uso de suelo en municipalidades. También se debe evaluar infraestructura básica: carreteras, agua, sistema séptico, electricidad e internet (clave para el teletrabajo).

Hipotecas rurales

Los bancos y cooperativas ofrecen productos específicos para propiedades rurales. Algunas entidades públicas incluso apoyan proyectos agrícolas o de vivienda sostenible. Conviene comparar condiciones y buscar asesoría legal.


Responsabilidad ambiental y social

Convivir con la naturaleza

Comprar una casa rural implica compromiso: proteger fuentes de agua, mantener corredores biológicos y optar por construcciones sostenibles. La vida en el campo no es solo mudarse, sino integrarse al entorno y a la comunidad.


Conclusión

La tendencia hacia la vida rural pospandemia abre nuevas posibilidades para las familias ticas. Con buena planificación, verificación legal y respeto ambiental, mudarse al campo puede ser la mejor inversión para un futuro más tranquilo y conectado con la naturaleza. Pura vida en cada rincón verde del país.

author avatar
Ana
Hola, soy Lucía Brenes, periodista costarricense apasionada por contar historias que conectan la vida cotidiana con el turismo, la gastronomía y las expresiones culturales de nuestra región. Me gusta explorar rincones auténticos, conversar con la gente local y compartir esas experiencias de una forma cercana y natural. A lo largo de mi carrera he escrito sobre viajes sostenibles, festivales culturales, tradiciones familiares y tendencias de estilo de vida que marcan la identidad costarricense y latinoamericana. Creo firmemente que cada relato, desde un café en San José hasta una exposición en Japón, puede abrirnos nuevas formas de ver el mundo.
Share This Article