Incendio y reducción en central nuclear de Kursk tras ataque con drones

By Ryan
3 Min Read
/incendio-central-nuclear-kursk

Central nuclear Kursk- Un incendio en la central nuclear de Kursk, en el oeste de Rusia, obligó a reducir la capacidad de uno de sus reactores tras lo que las autoridades rusas describieron como un ataque con drones, ocurrido el mismo día en que Ucrania celebraba su independencia. De forma paralela, oCra instalación estratégica en Ust-Luga —clave para la exportación de combustibles— también fue alcanzada por aparatos no tripulados.

Incendio en la central nuclear Kursk bajo control

De acuerdo con los servicios de emergencia rusos, el fuego comenzó en instalaciones auxiliares de la central nuclear y fue controlado sin víctimas mortales. Posteriormente, los operadores redujeron la potencia de uno de los reactores como medida preventiva, a fin de garantizar revisiones técnicas y la estabilidad del sistema. Autoridades aseguraron que no se registraron fugas radiológicas y que los niveles de radiación permanecieron dentro de parámetros normales.

Central nuclear Kursk: Clave para Rusia

La central de Kursk es una de las instalaciones nucleares más importantes del país. Aunque no se precisó el porcentaje exacto de la reducción de potencia ni el plazo estimado para recuperar la capacidad total, especialistas citados por medios locales señalaron que la prioridad es proteger los sistemas de seguridad antes de retomar la operación plena.

Ataque con drones en central nuclear Kursk y Ust-Luga

Ese mismo día, drones alcanzaron el terminal marítimo de Ust-Luga, en la región de Leningrado, infraestructura clave para la exportación de combustibles rusos. Aunque las primeras informaciones hablan de daños localizados, el incidente podría generar retrasos logísticos y obligar a nuevas inspecciones en instalaciones portuarias estratégicas.

Repercusiones internacionales del ataque a Kursk

Los ataques con drones sobre infraestructuras críticas se han incrementado en los últimos meses en el marco del conflicto. La coincidencia de estos hechos con el Día de la Independencia de Ucrania resalta la dimensión política de los incidentes y aumenta la preocupación por la vulnerabilidad de centrales y puertos rusos.

Organismos internacionales han solicitado en ocasiones anteriores transparencia y acceso independiente tras accidentes nucleares. Por ahora no se ha anunciado la participación de la Agencia Internacional de Energía Atómica para verificar los hechos en Kursk. Entretanto, Moscú abrió investigaciones para determinar responsabilidades y reforzar la protección en sus instalaciones estratégicas.

Lea también:Analista del RUSI advierte incoherencia de Trump en presión económica a Rusia

La reducción temporal de la capacidad en Kursk y los daños en Ust-Luga ponen de relieve el riesgo que enfrentan infraestructuras críticas en medio del conflicto. Las consecuencias energéticas y logísticas dependerán de la rapidez con que Rusia logre estabilizar la operación de sus centrales y terminales, bajo la mirada atenta de la comunidad internacional.

📌 Fuente: Servicios de emergencia rusos / KCNA / reportes internacionales

Share This Article