Musk demanda a Apple y OpenAI por presunto monopolio

By Ryan
3 Min Read
Musk contra Apple

La disputa Musk contra Apple escala: el empresario y su compañía xAI presentaron una demanda que también involucra a OpenAI por prácticas anticompetitivas.

Elon Musk y su empresa xAI presentaron una demanda contra Apple y OpenAI. La querella acusa a las dos compañías de un «esquema anticompetitivo».

Según la demanda, Apple favorece a OpenAI en las búsquedas y en el posicionamiento de la App Store. Por lo tanto, apps rivales como X y Grok quedarían en desventaja.

¿Qué plantea la demanda?

xAI afirma que Apple prioriza la integración de ChatGPT en iPhone, iPad y Mac. Además, dice que esa preferencia reduce la visibilidad de otros desarrollos de IA.

La demanda cita la asociación pública entre Apple y OpenAI del año pasado. Esa alianza llevó a integrar ChatGPT de forma más directa en productos de Apple.

Sin embargo, xAI sostiene que la relación entre Apple y OpenAI va más allá de la integración técnica. En consecuencia, alega prácticas que restringen la competencia en la tienda de aplicaciones.

Reacciones y posibles consecuencias regulatorias tras el choque Musk contra Apple

Elon Musk ha usado redes y notas públicas para denunciar concentración de poder. Por ejemplo, dijo que las grandes plataformas pueden decidir qué apps prosperan.

Especialistas consultados ven la demanda como un posible precedente. Finalmente, podría atraer la atención de reguladores antimonopolio en varios países.

Sin embargo, Apple ha defendido históricamente sus reglas de App Store. La empresa sostiene que sus políticas buscan seguridad y calidad para los usuarios.

Por su parte, OpenAI no ha emitido comentarios detallados al público. No obstante, la compañía ha reforzado sus acuerdos con fabricantes y plataformas.

Lea también: Elon Musk solicita la marca ‘MacroHard’: choque con Microsoft y nueva jugada en IA

Qué significa Musk contra Apple para usuarios y empresas

Para el público, la disputa podría afectar acceso y visibilidad de servicios de IA. Además, podría cambiar cómo las tiendas de aplicaciones muestran resultados.

En Costa Rica y la región, los usuarios podrían ver cambios en disponibilidad de apps. Por ejemplo, algunas aplicaciones podrían perder prioridad o tardar más en llegar al mercado.

Por ahora, el pleito es el inicio de un proceso legal que puede durar meses o años. En consecuencia, habrá que seguir de cerca las decisiones judiciales y regulatorias.

Share This Article