El operativo en Puntarenas junto con el Plan Escudo permitió la captura de cinco personas este martes en un allanamiento conjunto ejecutado por la Unidad Especial de Apoyo (UEA) del Ministerio de Seguridad Pública, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía.
El procedimiento forma parte de la estrategia de seguridad que se desarrolla en la provincia como parte del Plan Escudo, dirigido a desarticular estructuras delictivas y reforzar la presencia policial en comunidades de alto riesgo.
Operación en Puntarenas con Plan Escudo: coordinación interinstitucional
De acuerdo con el subdirector de la Fuerza Pública, comisionado Guillermo Valenciano, la acción refleja la articulación de distintos cuerpos de seguridad en un esfuerzo por devolver tranquilidad a la ciudadanía. “Se trabaja de manera conjunta para combatir la criminalidad organizada y garantizar un marco de seguridad más robusto para los habitantes de Puntarenas”, indicó.
El operativo contó con la participación de unidades especializadas de la Fuerza Pública, agentes judiciales y fiscales, quienes intervinieron inmuebles previamente identificados en labores de inteligencia. Como resultado, se logró detener a cinco personas que fueron puestas a la orden de la autoridad judicial para definir su situación procesal.
Lea también:Golpe al narcotráfico en Golfito: Guardacostas decomisan más de 2,5 toneladas de cocaína
Impacto del operativo en Puntarenas con Plan Escudo
El Plan Escudo ha incluido en los últimos meses patrullajes reforzados, allanamientos y controles de carretera en la provincia, con el fin de contrarrestar delitos como homicidios, tráfico de drogas y portación ilegal de armas. Autoridades aseguran que estos operativos generan un efecto disuasorio en zonas de alta incidencia delictiva, al tiempo que fortalecen la confianza de la población en la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad.
Análisis
La captura de cinco personas en Puntarenas representa un avance dentro de las operaciones estratégicas que buscan contener la violencia en la provincia. Sin embargo, especialistas señalan que estas medidas deben complementarse con políticas de prevención social y fortalecimiento comunitario, para lograr efectos sostenibles a largo plazo.
La coordinación entre Fuerza Pública, OIJ y Fiscalía es vista como un pilar fundamental para enfrentar estructuras delictivas complejas. En este sentido, el Plan Escudo se consolida como una herramienta clave en la lucha contra la inseguridad en Puntarenas.
Fuente: Ministerio de Seguridad Pública