Nvidia y AMD pagarán 15% de ventas en China

By Ryan
3 Min Read
Nvidia y AMD pagarán 15% por ventas en China

Nvidia y AMD aceptaron pagar un 15% de sus ventas en China como parte de un acuerdo con Estados Unidos para obtener licencias de exportación de chips.

Gigantes de chips acuerdan pagar 15% de ventas en China

Las empresas Nvidia y AMD llegaron a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos. Según fuentes, ambas pagarán el 15% de sus ingresos por ventas en China. El objetivo es obtener licencias de exportación para chips avanzados.

Nvidia y AMD: acuerdo histórico con EE. UU.

El acuerdo es descrito como «sin precedentes» por analistas. Además, marca un nuevo control sobre la venta de semiconductores. Antes, el gobierno estadounidense prohibió la exportación de chips potentes por motivos de seguridad nacional.

Por ejemplo, se limitó el acceso a chips usados en inteligencia artificial. Sin embargo, ahora algunas ventas podrán volver bajo condiciones estrictas.

Nvidia y AMD: Motivos y condiciones

Estados Unidos busca reducir riesgos de seguridad. Además, quiere mantener influencia sobre el flujo tecnológico global. En consecuencia, las licencias condicionan el comercio con China.

Las empresas aceptaron compartir una parte de sus ingresos. Aunque no hay detalles públicos completos, la tasa acordada es del 15%. Este mecanismo podría aplicarse a grandes ventas comerciales y a productos específicos.

Impacto de Nvidia y AMD en la industria de chips

El pacto podría cambiar cadenas de suministro globales. Por ejemplo, empresas menores y proveedores podrían ver retrasos o mayores costos. Además, China podría buscar alternativas locales.

En América Latina, incluido Costa Rica, la decisión tiene efectos indirectos. Muchas empresas dependen de tecnologías importadas. Por lo tanto, los precios y tiempos de entrega podrían variar.

Los centros de datos y empresas de IA en la región seguirán atentos. Sin embargo, aún es pronto para medir el impacto real.

Reacciones y dudas

Algunos gobiernos y expertos plantean preguntas sobre transparencia. Finalmente, hay preocupación por la precedencia de gravar ventas de un país por otro.

En consecuencia, esto podría abrir la puerta a acuerdos similares en otros sectores. No obstante, también podría acelerar inversiones en producción local en China.

Qué sigue

Se esperan más detalles oficiales en las próximas semanas. Además, empresas del sector y reguladores internacionales vigilarán el desarrollo. Por ahora, el acuerdo marca un antes y un después en la regulación del comercio de chips.

Los consumidores y empresas en Costa Rica deben estar atentos. En breve, podrían sentirse efectos en precios, disponibilidad y proyectos de tecnología local.

Lea también: Nvidia aumenta ventas 56% y alcanza $4 billones

Share This Article