San Ignacio de Acosta, 16 de septiembre de 2025. El Gobierno de la República entregó el nuevo puente Jorco de dos carriles sobre el río Jorco, una obra de 20 metros de longitud que sustituye la antigua estructura de un solo carril dañada por la tormenta tropical Nate (2017). La intervención mejora la conectividad y la seguridad vial para más de 9.000 personas y facilita el transporte de café, cítricos y ganado en la zona.

Claves del proyecto
-
Beneficiarios: Más de 9.000 habitantes de San Ignacio de Acosta.
-
Inversión: ₡770 millones, incluyendo asfaltado de accesos y protecciones fluviales.
-
Educación segura: 180 estudiantes, docentes y personal administrativo se trasladarán con mayor seguridad.
“Ya se nos fue el miedo cada que llovía fuerte… Uno de los proyectos más importantes para esta comunidad, que esperamos por tanto tiempo, ya es una realidad”, expresó Miriam Zúñiga Aguilar, coordinadora de Coopemuj, cooperativa de mujeres beneficiada con la obra.
La construcción se enmarca en la gira “Haciendo Patria por todo el país”, encabezada por el presidente Rodrigo Chaves, y fue ejecutada mediante el trabajo conjunto de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Municipalidad de Acosta, que fungieron como Unidad Ejecutora.
¿Qué cambia con el nuevo puente?
El paso a dos carriles elimina cuellos de botella y reduce riesgos asociados a crecidas del río. Sin esta infraestructura, vecinos debían desviarse hasta 25 km para llegar a puntos clave como centros educativos, la iglesia y comercios de la comunidad.


Beneficios directos del puente Jorco
-
Seguridad escolar: Se construyó un muro de piedra para proteger la Escuela de Excelencia de Agua Blanca.
-
Movilidad productiva: Mayor eficiencia logística para productores agrícolas y transporte local.
-
Resiliencia: Obras complementarias (asfaltado y protecciones de márgenes) que mitigan impactos por eventos climáticos.
“Esta infraestructura es un paso concreto para conectar mejor y con más seguridad a San Ignacio de Acosta, impulsando la economía local y la calidad de vida de las familias”, destacó el equipo ejecutor.
Fuente: CNE
Lea también: CNE emite alerta verde en Costa Rica por lluvias intensas