Productores arroceros pernoctarán frente a la Asamblea Legislativa en defensa de la Seguridad Alimentaria

2 Min Read
Productores arroceros frente a la Asamblea

 Ante la difícil situación que vive el sector desde 2022, productores arroceros anunciaron que pernoctarán, de forma pacífica y continua, frente a la Asamblea Legislativa para exigir avance inmediato del proyecto de Ley 24.211, que crea el Fondo Nacional de Auxilio Arrocero (FONARROZ).

Productores arroceros piden convocar y votar el proyecto 24.211

Los productores solicitan que el apoyo se materialice convocando el expediente 24.211 en sesiones ordinarias, viendo las mociones de reiteración a la brevedad y pasándolo a primer y segundo debate. Sostienen que la iniciativa resguarda la Seguridad Alimentaria al crear un fondo de auxilio para el productor nacional.

“No nos queda más que venir a quedarnos acá, hacernos sentir; quizá así avance el proyecto de ley 24.211. Solo pedimos políticas similares a las de otros países, donde sí se protege al productor nacional y la Seguridad Alimentaria”, señaló Fernando Rivas, productor de la Región Chorotega.

Caída histórica desde 2022

  • -41% en área sembrada: de >35.000 ha (2022) a 14.352 ha actualmente.

  • Desplome del valor de producción: de >₡40.000 millones (2021–2022) a ₡15.000 millones (2023–2024).

  • Impacto social: pérdida de miles de empleos directos e indirectos y afectación a encadenamientos productivos en zonas rurales.

Productores arroceros: Seguridad Alimentaria como meta de país

El sector subraya que “este es un proyecto de todos”: mantener vivo al arroz nacional garantiza acceso a un alimento básico en la mesa de los costarricenses, sostiene encadenamientos rurales y reduce vulnerabilidades ante choques externos.

Fuente: FONARROZ
Lea también: PRODUCTORES PRESIONAN PARA VOTACIÓN DEL PROYECTO FONARROZ: BUSCAN RESCATAR LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE ARROZ
Share This Article