Incendio estructural de gran magnitud: bomberos contienen fuego en complejo comercial

3 Min Read

Resumen del hecho

Un incendio estructural de grandes dimensiones afectó una edificación de dos niveles con más de 1.250 m² de construcción dedicada a locales comerciales. El compromiso con fuego llegó a ser cercano al 90% dentro de la estructura principal. Gracias a la rápida intervención de las dotaciones, se evitó la propagación hacia el norte y se protegió el resto del cuadrante urbano.

Búsqueda, rescate y control del incendio (FK: incendio estructural)

Como primer objetivo, los equipos realizaron búsqueda y rescate ante el riesgo de personas atrapadas. Tres personas fueron puestas a salvo y, posteriormente, el mando del incidente ejecutó una estrategia defensiva para confinar el fuego y proteger las edificaciones amenazadas.

Incendio estructural: Propagación contenida y área salvaguardada

Pese a la severidad del evento, el despliegue de líneas de control y la sectorización operativa contuvieron la propagación. Se salvaron más de 30.000 m² del cuadrante donde se ubica el inmueble, lo que redujo el impacto sobre decenas de familias que habitan o laboran en los alrededores.

Desafío crítico: bajo caudal en hidrantes

El incidente ocurrió en una zona conocida por su bajo caudal de hidrantes. Para una emergencia de esta magnitud se requerían cerca de 5.000 gal/min, pero los hidrantes no superaron los ~40 gal/min. Ante ello, se activó una logística hídrica con:

  • Cisternas de aproximadamente 8.000 galones cada una.

  • Unidades tanqueras con capacidad de 3.000 galones y piscinas portátiles para abastecimiento continuo.

  • Acarreo de agua desde comunidades cercanas para sostener el caudal operativo.

Incendio estructural: Estado actual y próximos pasos

El incendio quedó bajo control, con labores de enfriamiento sobre materiales con altas temperaturas y puntos de calor residuales. El personal mantiene vigilancia estructural ante riesgo de colapso y continúa con escombreo y reacondicionamiento hasta declarar la zona totalmente segura.
Se coordina con peritaje de investigación para determinar causa y origen del fuego.

Fuente: Cuerpo de Bomberos (parte operativo en sitio).
Lea también: Bomberos frenan el desastre: controlan incendio y salvan el 75% de una planta alimentaria DEMASA

Share This Article