Muere Kongjian Yu en accidente aéreo en Brasil

By Ryan
3 Min Read
Kongjian Yu

Kongjian Yu, arquitecto y urbanista chino creador del concepto de ciudad esponja, murió en un accidente aéreo en Brasil que dejó cuatro víctimas fatales.

Accidente en Brasil: la muerte de Kongjian Yu

Cuatro personas murieron en el choque de una avioneta ocurrido la noche del martes en el suroeste de Brasil.

El accidente sucedió durante un intento de aterrizaje en un aeródromo ubicado en una gran finca.

La ubicación está a unos 100 kilómetros del municipio de Aquidauana, en el estado de Mato Grosso do Sul.

Bomberos locales informaron que no hubo sobrevivientes.

Las autoridades brasileñas confirmaron la identidad de una de las víctimas el miércoles.

Quién era Kongjian Yu y su legado urbano

Entre los fallecidos figura el arquitecto paisajista y urbanista chino Kongjian Yu.

Yu era conocido internacionalmente por impulsar el concepto de ‘ciudad esponja’.

Ese enfoque busca gestionar el agua de lluvia en ciudades. Además, propone soluciones verdes para evitar inundaciones.

Su trabajo combinaba ecología y diseño urbano. Por lo tanto, influyó en proyectos en varios países.

Investigación sobre el accidente de Kongjian Yu

Las causas del siniestro aún se desconocen. Autoridades investigan el accidente.

Bomberos y cuerpos de rescate atendieron la emergencia. También participaron equipos de la aviación civil.

Se informó que la avioneta intentaba aterrizar en la finca. Sin embargo, perdió el control antes de tocar tierra.

La investigación analizará el estado de la aeronave y las condiciones meteorológicas.

Reacciones internacionales tras la muerte de Kongjian Yu

La noticia causó consternación en la comunidad de arquitectura y urbanismo.

Además, especialistas destacaron la huella de Yu en la planificación sostenible.

Por ejemplo, sus ideas sobre la retención y el uso del agua cambiaron prácticas urbanas.

Finalmente, organizaciones y colegas expresaron su pesar por la pérdida.

El accidente recuerda los riesgos de la aviación ligera. En consecuencia, se espera un informe oficial pronto.

Mientras tanto, la comunidad internacional lamenta la muerte de un referente del diseño urbano sostenible.

Lea también: Jimbōchō, el barrio más cool del mundo 2025

Fuente:

Share This Article