¿No puedes dejar de picar? Las seductoras trampas de los ultraprocesados para tu bienestar

By iLady
56 Min Read

iLady dice:

Los alimentos ultraprocesados, esos bocadillos irresistibles que parecen tan prácticos y sabrosos, esconden una sombra en su atractivo. Detrás de cada mordida crujiente o trago dulzón, se ocultan riesgos silenciosos para la salud que se acumulan con el tiempo: obesidad, enfermedades cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer. Aprender a leer las etiquetas con ojo crítico, modificar los hábitos de compra y escoger mejor los momentos para saborear un antojito son pasos clave para devolverle el equilibrio a tu vida alimenticia.

圖一、超加工食品好吃就一直吃?

 

En 2022, la prestigiosa revista científica American Journal of Clinical Nutrition publicó un revelador estudio que analizó los patrones de alimentación de 40,937 adultos estadounidenses entre 2001 y 2018. El hallazgo fue impactante: para 2018, el 57% de las calorías diarias provenían de alimentos ultraprocesados. Un consumo silencioso, pero habitual, que amenaza nuestra salud sin que lo notemos. Hoy, el Dr. Wei Shihang, de la Clínica Shunri, nos acompaña en un viaje para descubrir al encantador pero peligroso protagonista de nuestras despensas: el alimento ultraprocesado. ¿Lista para conocerlo de cerca y cuidar tu bienestar?

1. Clasificación sensorial de los alimentos ultraprocesados

¿Qué es exactamente un alimento ultraprocesado? La Universidad de São Paulo, en Brasil, propuso en 2009 un sistema conocido como clasificación NOVA, que agrupa los alimentos y bebidas en cuatro categorías según su nivel y propósito de procesamiento:

  • Nivel 1: Alimentos sin procesar o mínimamente procesados

Frutas jugosas, verduras frescas, legumbres tiernas, pescado del día, huevos de granja o carne sin aditivos. Han pasado por procesos mínimos como cortar, cocinar al calor suave, moler, hornear artesanalmente, deshidratar o congelar sin aditivos.

  • Nivel 2: Ingredientes culinarios procesados

Aquí encontramos los básicos de nuestras cocinas: mantequilla, harina, sal de mar o una salsa de soya artesanal, todos derivados de los alimentos del primer grupo mediante refinación o prensado. Sirven como complemento en la cocina tradicional.

  • Nivel 3: Alimentos procesados

Producto de combinar alimentos de los dos grupos anteriores con conservantes o procesos para mejorar su durabilidad: panes de receta corta, vinos robustos, vegetales o frutas enlatadas. Una fusión de tradición con tecnología alimentaria.

  • Nivel 4: Alimentos ultraprocesados

Son creaciones de laboratorio con fórmulas diseñadas industrialmente, combinando insumos con aditivos para impulsar sabor, textura y duración. Incluye gaseosas dulzonas, snacks empacados, congelados listos en microondas y más. Típicamente cargados de grasas, azúcares y sodio, seducen los sentidos pero pueden alejarnos del bienestar.

圖二、巴西聖保羅大學於2009年提出的「NOVA」分類系統(Nova food classification)」,將食品和飲料依照加工性質、程度和目的分成4類。

La Universidad de São Paulo introdujo la clasificación NOVA en 2009, que agrupa los alimentos según su naturaleza y propósito de procesamiento. (Imagen/Clínica Shunri)

2. Ver para creer: ¿qué revelan los estudios?

El reconocido experto en obesidad del NIH, Dr. Kevin Hall, lideró un estudio fascinante sobre los efectos de estos alimentos. Reunió a 20 adultos con peso estable, dividiéndolos en un grupo que consumía alimentos ultraprocesados y otro con alimentos naturales.

Ambos grupos ingirieron comidas con igual cantidad de calorías y nutrientes, pero con libertad para elegir cuánto consumir. ¿El resultado? Quienes comieron ultraprocesados ingirieron en promedio 500 kcal más al día, comieron más rápido y subieron casi 1 kg en dos semanas. El motivo: estos productos aumentan la grelina (hormona del hambre) y reducen la leptina (saciedad), haciéndonos comer más… sin notarlo.

Nuevas investigaciones afirman que el exceso de ultraprocesados podría vincularse con 32 enfermedades graves, como diabetes tipo 2, afecciones cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y hasta trastornos del ánimo. El consumo elevado puede aumentar el riesgo de muerte cardiovascular en un 50% y de padecer ansiedad o desequilibrios mentales hasta un 53%.

En comentarios editoriales, expertos proponen que organismos internacionales como Naciones Unidas regulen estas industrias con el mismo enfoque que el tabaco, dada su capacidad de dañar múltiples sistemas del cuerpo humano de manera integral.

過量攝取超加工食品,會增加32種疾病的風險,其中包括、心血管相關疾病、第2型糖尿病、憂鬱症以及癌症等。

El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados se ha ligado a un espectro de 32 enfermedades, que van desde dolencias cardíacas hasta afecciones mentales. (Imagen/Clínica Shunri)

3. ¿Por qué son tan adictivos?

  • El punto de éxtasis

Los productores y expertos crean combinaciones matemáticamente probadas de azúcar, grasa y sal para explotar el «punto de placer» perfecto: ese momento en que no puedes parar de comer. Estas fórmulas activan los sistemas de recompensa del cuerpo liberando dopamina, el químico de la felicidad, haciendo que quieras más… una y otra vez.

  • Influencia social

Su conveniencia, bajo costo y larga vida útil los hacen estrellas de supermercados y hogares. A esto se suman campañas publicitarias brillantes que transforman fiestas, fiestas patrias e incluso una noche de películas en una excusa para acompañarlas de papas fritas, dulces o bebidas azucaradas. El marketing no solo vende productos, sino también emociones y rituales culturales.

超加工食品在人體內的訊號傳遞相對來的較快,而研究顯示當訊號傳遞的越快,則越容易成癮。而同時在廠商的大力行銷廣告手段下,形成了許多現代的飲食文化,也大大增加了消費者對特定食物的選擇。

Su diseño estimula con rapidez a tu sistema nervioso, lo que intensifica la sensación de adicción. Combinado con una cultura de consumo altamente influenciada por la publicidad, elevan su presencia en nuestra dieta diaria. (Imagen/Clínica Shunri)

4. Tres claves para alejarte sutilmente de los ultraprocesados

  • Transforma tu forma de comprar

Evita tiendas por departamentos o supermercados y elige mercados locales, verdulerías o carnicerías, donde la oferta es intuitivamente más saludable. Haz una lista planificada y evita llenar el carrito con antojos de última hora.

  • Redefine cuándo y cuánto

En vez de prohibirte los snacks, elige momentos especiales para disfrutarlos, como un viaje o una reunión casual. Al limitar su presencia constante en casa, reduces la tentación continua y transformas su consumo en una experiencia más deliciosa y consciente.

  • Lee con los ojos bien despiertos

Revisa minuciosamente las etiquetas. Si eliges papas fritas, que sean al natural. Evita etiquetas llenas de ingredientes artificiales o azúcares añadidos. Incluso productos saludables como la leche de avena o las bebidas de nuez pueden contener aceites inflamatorios y dulces añadidos sin necesidad.

Disfrutar de la comida es parte de una vida plena. Pero si acompañamos ese placer con conciencia y elecciones inteligentes, el cuerpo agradecerá sutilmente cada bocado.

改變購物環境與習慣、改變時機點和份量、學會辨認成分標示也能慢慢戒掉超加工食品喔!

Cambiar tu entorno de compras y tus hábitos puede ayudarte a liberarte del ciclo de los ultraprocesados. (Imagen/Clínica Shunri)

Artículo originalmente publicado por Clínica Shunri. No se permite su reproducción sin autorización.

Lecturas recomendadas:

深夜炸物的快樂,可能是憂鬱的開始?

Suplemento de colágeno de lubina, un boost revigorizante de doble tecnología

Chef Catherine Shih nos abre su cocina: un viaje de postres modernos al arte del menú coreano

¿Ya subiste al bote de gatos? Un paseo nostálgico por pueblos centenarios con compañía felina en Bangkok

Share This Article