Inder infraestructura vial El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) anunció una inversión cercana a los ₡1500 millones en cuatro proyectos viales ubicados en los cantones de Orotina, San Mateo y Esparza, en el Pacífico Central. Las obras buscan mejorar la movilidad, aumentar la seguridad vial y potenciar el desarrollo social y económico en beneficio de más de 15 650 personas.
Reconstrucción vial en San Mateo
En San Mateo se intervino la ruta cantonal Calle La Quinta, con 2 530 metros de extensión en los distritos de Jesús María y Labrador. La obra requirió ₡342,7 millones, de los cuales ₡200 millones fueron aportados por el Inder y el resto por la municipalidad. Este camino estratégico conecta con rutas nacionales y el puerto de Caldera.
En Desmonte también se mejoró el camino La Unión, con una inversión de ₡325,5 millones. El Inder aportó ₡147 millones y el gobierno local ₡178,5 millones. Se incluyeron pasos de agua en concreto para garantizar seguridad y estabilidad.
Mejoras en Orotina
En Orotina se asfaltó el tramo entre Coyolar y Pozón, con un costo superior a ₡1223 millones. El Inder contribuyó con ₡605,7 millones y el resto la municipalidad. Más de 10 000 habitantes se benefician con esta obra que mejora la superficie de ruedo, alcantarillas y conexiones clave para el transporte de personas y mercancías hacia el Pacífico Central.

Desarrollo en Esparza
En Mesetas, distrito San Jerónimo de Esparza, se asfaltaron 6,5 kilómetros de camino, se construyeron 9,5 kilómetros de cunetas y pasos de alcantarillas. La inversión ascendió a ₡1084,4 millones, de los cuales el Inder aportó ₡493,8 millones. Esta intervención beneficia a cerca de 2000 habitantes, fortaleciendo actividades agrícolas, ganaderas y turísticas.
Compromiso institucional
Ricardo Quesada, presidente ejecutivo del Inder, afirmó que estas inversiones ratifican el compromiso de la institución con las comunidades rurales. Señaló que las obras no solo modernizan la infraestructura vial, sino que también representan una palanca para dinamizar la economía regional y mejorar la calidad de vida.
Fuente: Inder