Gobierno digitaliza trámite para trazabilidad bovina y facilita a productores compra en línea de guías

3 Min Read
trazabilidad bovina digital Costa Rica

Trazabilidad bovina

El Gobierno de la República, a través del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), anunció la modernización del sistema de Trazabilidad Bovina, permitiendo que los productores adquieran de manera digital las Guías de Movilización de Ganado. El trámite ahora puede realizarse en línea, con pago integrado mediante la plataforma del Banco de Costa Rica, sin costos adicionales para el sector.

Compra en línea de guías de movilización

Con esta herramienta, los productores podrán solicitar y pagar las guías desde cualquier dispositivo, sin necesidad de trasladarse a oficinas. “Desde su finca, con un celular o computadora, pueden adquirir sus guías al mismo precio, pero con mayor comodidad y eficiencia”, señaló el ministro de Agricultura, Víctor Carvajal Porras.

El sistema permite generar guías digitales con capacidad para registrar hasta 40 animales, frente a las 18 que admite el documento físico, lo que mejora la eficiencia del proceso.

Beneficios de la trazabilidad bovina digital

La Guía Oficial de Movilización es un documento clave que permite seguir la ruta de los bovinos a lo largo de su ciclo de producción y comercialización, garantizando la sanidad animal, la seguridad alimentaria y la confianza de los mercados.

Entre los beneficios que ofrece el nuevo sistema destacan:

  • Prevención de robo de ganado gracias a la identificación electrónica (areteo).

  • Disponibilidad de estadísticas de producción, genealogía y reproducción.

  • Requisito para exportación hacia mercados internacionales como la Unión Europea y Centroamérica.

“El sistema refuerza la trazabilidad, ayuda a prevenir el robo de ganado y mejora el control de la producción. Es una herramienta que fortalece el trabajo del productor y el acompañamiento del Estado”, indicó Luis Matamoros, director general de SENASA.

Avance en registro de animales

Hasta la fecha, el sistema nacional ya cuenta con 247.040 animales registrados en 7.207 establecimientos, lo que refleja el esfuerzo conjunto entre productores, SENASA y el MAG.

Contacto y asistencia a productores

Para facilitar la transición hacia el uso digital, el MAG y SENASA habilitaron canales de acompañamiento:

Share This Article