La Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional (EAE-UNA) anunció una programación cargada de estrenos, creaciones originales y encuentros internacionales para este mes de octubre, con actividades gratuitas y abiertas al público.

Estreno estudiantil: Prohibido suicidarse en primavera
La cartelera inicia con una versión libre del clásico de Alejandro Casona, puesta en escena por estudiantes de IV nivel de la carrera de Artes Escénicas. Con 14 intérpretes en escena, la obra combina teatro, canto y danza en una reflexión sobre la esperanza frente a la desolación.
Este montaje marca el cierre del Bachillerato para los estudiantes, quienes aplican lo aprendido en actuación, voz y movimiento. Las funciones serán el 3, 4 y 5 de octubre (viernes y sábado a las 7 p.m. y domingo a las 5 p.m.) en el Teatro Atahualpa del Cioppo.
Creación original: Esto no es una manzana
La creatividad estudiantil se refleja en esta obra original producida por alumnos de tercer año en los cursos de Módulo I y II. El montaje aborda el peso de la mentira en la construcción social, con un proceso integral que incluyó dramaturgia, diseño y producción.
Las funciones están programadas para el 10, 11 y 12 de octubre (viernes a las 10 a.m., sábado a las 7 p.m. y domingo a las 5 p.m.) en el Teatro Atahualpa del Cioppo.

Teatro político: ¿Qué pasa cuando nada pasa?
El Colectivo de Teatro de las Personas Oprimidas de Heredia (CTO-Heredia) presentará esta nueva creación que narra la lucha de Juana, una joven líder estudiantil que organiza a su comunidad en defensa de sus derechos.
La obra se presentará los días 17, 18 y 19 de octubre (viernes y sábado a las 7 p.m., domingo a las 5 p.m.), en el marco del Festival Conexiones Escénicas.
Festival Conexiones Escénicas
Uno de los hitos del mes será la edición de octubre de este festival, que incluirá talleres, conversatorios, funciones y cine foros. Entre las figuras invitadas destacan Roberta Carreri (Dinamarca), Diana Echandía (Colombia), María Gazaraín (España) y Ramón Griffero (Chile), junto a artistas nacionales como Marian Lee y Alejandro Mora.
El encuentro también ofrecerá dos jornadas de cine foro con películas costarricenses, donde el público podrá dialogar directamente con sus directores y protagonistas.
Información práctica
Todas las actividades son gratuitas con cupo limitado. Las entradas estarán disponibles una hora antes de cada función.
📲 Redes sociales EAE-UNA:
-
Instagram: eaeuna
-
Facebook: Escuela de Arte Escénico Universidad Nacional
-
Whatsapp: 2277-3531
-
Correo: produccionartescenico@una.cr
Lea también: Estilo de vida