Rebeca Grynspan ONU: liderazgo y trayectoria internacional
San José, Costa Rica.– El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, anunció este martes la decisión oficial de postular a Rebeca Grynspan Mayufis como candidata a ocupar el cargo de Secretaria General de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2027-2031.
El anuncio se dio tras una reunión sostenida entre el mandatario y Grynspan en Casa Presidencial, donde el gobierno reafirmó su apoyo a la costarricense, actual Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
De acuerdo con Chaves, la propuesta “refleja la fortaleza de las instituciones costarricenses y la vocación histórica del país por la paz y el diálogo internacional”, además de representar un compromiso con el liderazgo global basado en resultados y cooperación.
Costa Rica respalda su candidatura a la ONU
Rebeca Grynspan cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el sistema multilateral, habiendo desempeñado roles destacados como Secretaria General Iberoamericana y administradora asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), antes de asumir la dirección de la UNCTAD.
Durante su gestión, ha sido reconocida por promover consensos en América Latina e Iberoamérica, así como por su papel en el acuerdo del Mar Negro, que permitió mantener abierto el comercio de alimentos y fertilizantes en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El presidente Chaves destacó que Grynspan “reúne credenciales únicas” y ha servido “con integridad, resultados tangibles y una capacidad reconocida de tender puentes entre regiones con visiones distintas”.
Añadió que su candidatura llega en un momento en que la ONU necesita renovar su liderazgo y “recuperar la confianza de los Estados y de la ciudadanía global”.
Orgullo nacional y compromiso con el multilateralismo
El Gobierno de Costa Rica considera que esta nominación honra los valores históricos del país, como la paz, la democracia y la cooperación internacional.
Según Casa Presidencial, el respaldo oficial a Grynspan constituye “una contribución concreta a un sistema multilateral que debe fortalecerse y adaptarse a los desafíos actuales de seguridad, desarrollo y cambio climático.”
La propuesta será presentada formalmente a finales de este año, cuando la ONU inicie el proceso de selección para definir a quien encabezará la organización a partir de 2027.
Fuente: Comunicación Institucional, Presidencia de la República
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

