📰 China advierte a EE. UU. por amenaza de aranceles de Trump

By Ryan
3 Min Read
Portavoz chino ofrece conferencia tras advertencia a EE. UU. por los aranceles de Trump.

Pekín responde a la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense

La tensión entre China y Estados Unidos volvió a escalar luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer un arancel del 100 % a los productos chinos, en respuesta a las restricciones impuestas por Pekín sobre la exportación de minerales raros, esenciales para la industria tecnológica, militar y automotriz.

El Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado oficial el domingo en el que advirtió que recurrir a “amenazas y medidas unilaterales” no es la vía correcta para manejar las relaciones bilaterales.
Un portavoz señaló que “si Estados Unidos insiste en actuar de manera unilateral, China tomará medidas correspondientes para proteger sus derechos legítimos e intereses”.


Advertencia de China ante los aranceles de Trump

La advertencia de China a EE. UU. por los aranceles de Trump refleja la firme postura del gigante asiático frente a las presiones comerciales. Pekín aseguró que no desea una confrontación, pero está preparado para responder si Washington decide avanzar con las nuevas tarifas.

Según reportes de Reuters y AP News, el gobierno chino evalúa represalias proporcionales, incluyendo restricciones adicionales a exportaciones clave y una revisión de sus compromisos dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).


Impacto directo en las negociaciones bilaterales

Las recientes amenazas de Trump han afectado las negociaciones comerciales que ambos países venían sosteniendo desde hace meses. La decisión de China de limitar la exportación de minerales estratégicos ha provocado preocupación en los mercados globales, especialmente en sectores como la electrónica, la defensa y las energías limpias.

Expertos señalan que estas tensiones podrían ralentizar los acuerdos de cooperación económica y generar un efecto dominó en los precios internacionales de materias primas.
En Wall Street, el anuncio generó volatilidad, y varios analistas temen un nuevo ciclo de guerra comercial si las partes no retoman el diálogo.


El enfrentamiento entre China y Estados Unidos no solo afecta a las dos mayores economías del mundo, sino que también amenaza la estabilidad comercial internacional. Los especialistas en comercio exterior recomiendan a las empresas de América Latina prepararse para posibles cambios regulatorios, interrupciones logísticas y alzas en los costos de importación.

A pesar de las advertencias, el Ministerio de Comercio chino reiteró que aún prefiere el diálogo y la cooperación para resolver las diferencias.
Sin embargo, la expectativa global sigue centrada en si Washington avanzará con el arancel del 100 % o si finalmente optará por una negociación diplomática.


Fuente: Reuters / AP News
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article