Israel completa el intercambio con Hamás tras la llegada de casi 2.000 palestinos liberados a Gaza y Egipto
El Servicio de Prisiones de Israel confirmó este lunes 13 de octubre la conclusión del proceso de liberación de prisioneros palestinos, como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamás. En total, 1.968 personas fueron puestas en libertad a cambio de los rehenes israelíes que permanecían cautivos en Gaza.
Según la institución, “el Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes”. La entrega se desarrolló en varios puntos del territorio, con traslados hacia Ramala, la Franja de Gaza y Egipto, donde los prisioneros fueron recibidos por delegaciones diplomáticas palestinas y familiares.
liberación de prisioneros masiva en Gaza y Egipto
Del total de liberados, 154 prisioneros palestinos fueron deportados a Egipto. La agencia EFE confirmó que los autobuses cruzaron el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, y arribaron a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por representantes de la embajada palestina.
Tras un chequeo médico en un centro local, se prevé su traslado a El Cairo, aunque aún se desconoce si permanecerán en territorio egipcio o viajarán a otros países.
En paralelo, multitudes de palestinos celebraron en Gaza y Cisjordania la llegada de los autobuses que transportaban a los liberados. En Beitunia, cerca de Ramala, y en el Hospital Nasser de Jan Yunis, familias y simpatizantes se congregaron entre banderas palestinas, cantos y pancartas de bienvenida.
Liberación de prisioneros: Detalles del acuerdo y perfil de los liberados
Entre los casi dos mil prisioneros liberados, 250 cumplían cadena perpetua por ataques contra israelíes. Además, 1.700 fueron detenidos en Gaza durante la guerra y permanecían sin cargos formales.
El intercambio se enmarca en la primera fase del plan de alto el fuego, impulsado por la mediación internacional, que busca aliviar la crisis humanitaria y abrir la puerta a una negociación más amplia entre las partes.
Tensión contenida tras el canje
Pese a las escenas de celebración en Palestina, el intercambio ha generado tensión política en Israel, donde sectores conservadores critican la liberación de personas condenadas por terrorismo. Por su parte, organismos humanitarios internacionales consideran que el acuerdo representa un paso necesario hacia la estabilización regional, siempre que ambas partes respeten los términos pactados.
Fuente: Deutsche Welle (DW)
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.