🏆 Cabo Verde logra histórica clasificación al Mundial 2026

By Ana
3 Min Read
Selección de Cabo Verde celebra su clasificación al Mundial 2026.

El archipiélago africano celebra su primera participación en la Copa del Mundo

El pequeño país insular de Cabo Verde hizo historia este lunes al conseguir su primera clasificación al Mundial de la FIFA 2026, tras una victoria contundente de 3-0 sobre Esuatini en Praia, su capital.
El equipo dirigido por Bubista dominó su grupo de clasificación y superó a potencias africanas como Camerún, sellando así un logro sin precedentes para la nación atlántica.

La euforia se desató en las calles de Mindelo y Praia, donde miles de fanáticos celebraron el histórico pase mundialista, que representa un símbolo de orgullo, unión y esperanza para todo el país.


Una campaña de ensueño rumbo al Mundial

La clasificación de Cabo Verde al Mundial 2026 no fue casualidad, sino el resultado de una campaña sólida y disciplinada.
En el partido decisivo ante Esuatini, los goles de Dailon Livramento, Willy Semedo y el veterano Stopira sellaron la victoria que garantizó su boleto directo al torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Para una selección que hasta hace pocos años no figuraba en el panorama internacional, esta hazaña marca un punto de inflexión. El equipo mostró carácter, talento y cohesión, reflejo del progreso del fútbol caboverdiano en los últimos años.


El segundo país más pequeño en clasificar

Con esta clasificación, Cabo Verde se convierte en el segundo país más pequeño en llegar a un Mundial, solo detrás de Trinidad y Tobago.
El logro ha sido celebrado por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) como un ejemplo de crecimiento deportivo y de la capacidad de las naciones emergentes de competir en los escenarios más exigentes.

Este resultado consolida a Cabo Verde como un referente de superación dentro del continente africano y envía un mensaje de inspiración a los países de menor población y recursos, demostrando que la pasión y el esfuerzo pueden trascender cualquier límite.


Lo que viene para Cabo Verde

Tras el histórico triunfo, el equipo nacional se prepara para su debut en el Mundial 2026, donde enfrentará a selecciones de talla mundial.
La clasificación se espera que impulse nuevas inversiones en infraestructura deportiva y desarrollo juvenil, fortaleciendo el futuro del fútbol en el archipiélago.

El pueblo caboverdiano celebra este logro como un sueño hecho realidad, una victoria que trasciende lo deportivo y representa el espíritu de resiliencia de toda una nación.


Fuente: FIFA / CAF / Prensa de Cabo Verde
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

avatar de autor
Ana
Hola, soy Lucía Brenes, periodista costarricense apasionada por contar historias que conectan la vida cotidiana con el turismo, la gastronomía y las expresiones culturales de nuestra región. Me gusta explorar rincones auténticos, conversar con la gente local y compartir esas experiencias de una forma cercana y natural. A lo largo de mi carrera he escrito sobre viajes sostenibles, festivales culturales, tradiciones familiares y tendencias de estilo de vida que marcan la identidad costarricense y latinoamericana. Creo firmemente que cada relato, desde un café en San José hasta una exposición en Japón, puede abrirnos nuevas formas de ver el mundo.
Share This Article