El feo y los ciegos: Una obra costarricense que entrelaza nostalgia, humor y exploración emocional
La Editorial Perro Callejero, en colaboración con la EUNED, anunció el relanzamiento del libro El feo y los ciegos, del escritor costarricense Jesús Vargas (J.G. Vargas), una novela que fusiona ficción y realidad para narrar una historia profundamente humana, cargada de nostalgia y toques de humor.
“El libro tiene ficción y realidad. Es una recopilación de cartas pensadas en formar un libro, pero no sabía que era una novela cuando lo escribí. Su lectura es amena y emotiva, el lector puede reír o llorar”, comentó Vargas.
El feo y los ciegos: Una historia íntima y universal
La novela sigue el viaje de un joven costarricense que intenta establecerse en Italia, mientras enfrenta los contrastes entre el amor, la soledad y la identidad. Entre descubrimientos y nostalgias, el protagonista deja atrás a su amor en Costa Rica y vive un romance efímero con una italiana, en un relato que el autor define como “una exploración muy emotiva de la experiencia del personaje principal”.
Publicada originalmente por la EUNED en 2019, El feo y los ciegos fue galardonada en 1999 con el Premio de Joven Literatura Latinoamericana S.T. Dupont MEET, certamen convocado por la Alianza Francesa. Tras su éxito, la obra fue traducida al francés y ahora busca conquistar nuevos públicos con una próxima edición en inglés.
Una joya literaria costarricense
Jennifer Hidalgo, vocera de Perro Callejero, destacó que esta nueva edición busca rescatar historias nacionales que trascienden el tiempo.
“Relanzar esta obra es reconocer que hay historias costarricenses que siguen conectando con la sensibilidad contemporánea. El feo y los ciegos tiene una frescura narrativa que la hace universal”, afirmó.
Por su parte, Gustavo Solórzano Alfaro, director editorial de la EUNED, resaltó la relevancia del proyecto de coedición:
“Es una novela breve, fresca, que apunta al corazón de la nostalgia. Este trabajo conjunto diversifica y difunde las voces literarias de nuestra región.”
https://youtu.be/vdfxssQw0mU
Disponibilidad y proyección internacional
La nueva edición de El feo y los ciegos ya está disponible en todas las sucursales de Librería Internacional.
Vargas adelantó que la versión en inglés podría consolidar su sueño de llevar esta historia a lectores de otros países:
“No sabía que tenía ese sueño, pero ahora anhelo hacerlo realidad”, confesó el autor.
Este relanzamiento reafirma el compromiso de las editoriales costarricenses por promover la literatura local y tender puentes entre generaciones de lectores.
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

