🇺🇸 TRUMP BUSCA ROMPER MONOPOLIO CHINO DE TIERRAS RARAS SIN ÉXITO

By Ryan
4 Min Read
Donald Trump anuncia acuerdo sobre tierras raras con Australia.

El expresidente Donald Trump busca romper el dominio de China en tierras raras, minerales esenciales para la tecnología moderna, aunque expertos advierten que el proceso será largo.

Estados Unidos intenta reducir su dependencia de China en minerales estratégicos

Washington D.C. El expresidente Donald Trump reactivó su discurso sobre independencia tecnológica impulsando una estrategia para romper el monopolio chino de las tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de baterías, vehículos eléctricos y equipos de defensa. Sin embargo, su promesa de que Estados Unidos tendrá “una gran abundancia” de estos recursos en apenas un año ha generado escepticismo entre analistas.


Tierras raras: Un acuerdo multimillonario con Australia

El pasado lunes, Trump anunció un acuerdo por 8.500 millones de dólares con Australia, destinado a financiar proyectos de extracción y procesamiento de tierras raras.
El pacto busca garantizar el acceso estadounidense a minerales críticos y diversificar la cadena global de suministro, actualmente dominada por China.

“En aproximadamente un año, tendremos tantos minerales críticos y tierras raras que no sabrán qué hacer con ellos”, afirmó Trump durante la firma del acuerdo.

Sin embargo, especialistas en geopolítica y energía advierten que la autosuficiencia mineral no se logrará a corto plazo, debido a los altos costos, las regulaciones ambientales y la complejidad del procesamiento industrial.


China mantiene su ventaja global con las tierras raras

China concentra alrededor del 80% de la producción mundial de tierras raras y ha utilizado esta posición como herramienta de poder geopolítico. Pekín ha restringido exportaciones estratégicas en momentos de tensión comercial, afectando a industrias clave como la automotriz, la electrónica y la defensa.

Las tierras raras son fundamentales para la transición energética y la seguridad tecnológica: sin ellas, resulta casi imposible fabricar teléfonos inteligentes, turbinas eólicas, paneles solares o misiles de precisión. Por eso, reducir la dependencia de China es visto en Washington como un asunto de seguridad nacional.


Tierras raras: Obstáculos técnicos y económicos

Aunque el acuerdo con Australia representa un paso importante, Estados Unidos enfrenta varios desafíos: desarrollar minas nuevas, crear plantas de refinación y construir cadenas de valor competitivas puede tardar años.
El proceso de extracción es complejo, requiere tecnología avanzada y altos estándares ambientales, y la competencia con los subsidios chinos sigue siendo un obstáculo clave.

“Romper el dominio chino no es imposible, pero tomará una década, no un año”, advirtió un analista del sector energético.


Perspectivas

La iniciativa de Trump refleja la prioridad estratégica estadounidense de asegurar recursos críticos para su industria tecnológica y militar. No obstante, los resultados inmediatos parecen poco realistas frente al control estructural que mantiene China.

El desafío será sostener la inversión, acelerar la innovación y fortalecer las alianzas con países productores como Australia y Canadá. Solo así Washington podrá aspirar a reducir su vulnerabilidad ante Pekín.

Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article