La FIFA impuso una multa a El Salvador por cánticos racistas en la eliminatoria contra Surinam, reduciendo el aforo en sus próximos partidos oficiales.
Federación salvadoreña deberá pagar sanción y jugar con aforo reducido
San Salvador. La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) sancionó a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) por los cánticos racistas de aficionados durante el partido de eliminatoria mundialista contra Surinam. La decisión incluye una multa económica y la reducción del aforo en los próximos encuentros oficiales como parte de las medidas disciplinarias.
“FIFA mantiene su política de cero tolerancia ante el racismo y cualquier forma de discriminación en el fútbol”, destacó el organismo en su comunicado.
Detalles de la sanción y compromiso contra la discriminación
La resolución establece que la FESFUT deberá pagar una multa cuyo monto no fue especificado públicamente y limitar el número de espectadores en sus próximos partidos clasificatorios.
FIFA subrayó que la sanción busca prevenir nuevos incidentes y promover un entorno deportivo seguro y respetuoso.
Por su parte, la Federación Salvadoreña informó que los recursos destinados al pago de la multa se canalizarán hacia campañas educativas y programas de inclusión social, enfocados en erradicar actitudes racistas dentro y fuera de los estadios.
Contexto del incidente
Durante el encuentro disputado en El Salvador frente a Surinam, algunos aficionados locales entonaron cánticos racistas contra jugadores visitantes, lo que motivó el reporte inmediato de los árbitros y delegados de FIFA.
El organismo abrió una investigación disciplinaria que concluyó en sanciones firmes, al considerar que la conducta discriminatoria afectó la imagen del fútbol salvadoreño ante la comunidad internacional.
“Este tipo de actos no solo dañan a los jugadores, sino que manchan la reputación del país y del deporte”, advirtió la FIFA.
Reacciones y próximos pasos
La FESFUT manifestó su acatamiento total a la medida y anunció que reforzará sus políticas internas de tolerancia cero al racismo, mediante capacitaciones dirigidas a clubes, aficionados y personal de seguridad en los estadios.
Asimismo, se comprometió a vigilar de cerca el comportamiento de las barras y a colaborar con las autoridades para evitar incidentes futuros.
FIFA reiteró que continuará supervisando el cumplimiento de estas medidas y advirtió que podrían imponerse sanciones más severas en caso de reincidencia.
Con esta decisión, el máximo ente del fútbol mundial reafirma su compromiso de garantizar que la cancha sea un espacio libre de odio, discriminación y violencia.
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

