Fuente: Canal oficial o medio correspondiente.
Crisis Cruz Roja impacta finanzas institucionales
La Cruz Roja Costarricense enfrenta una situación acumulada por años sin financiamiento estable, que se agudizó tras la pandemia de COVID-19. Según la institución, la combinación de mayor demanda en accidentes, emergencias violentas y atención médica compleja ha llevado a responder más de medio millón de incidentes cada año, con recursos cada vez más limitados.
Para el año 2025, la organización proyecta un déficit de más de 1 700 millones de colones, cifra que pone en riesgo la sostenibilidad del servicio y la operación de comités auxiliares en comunidades urbanas, rurales y costeras.
Llamado a las autoridades por falta de transferencias
La Cruz Roja solicitó al Poder Ejecutivo y al Legislativo la aprobación y transferencia de 1 500 millones de colones incluidos en el presupuesto 2026, señalando que estos recursos ayudarían a sostener su labor humanitaria, aunque no resolverían de forma definitiva la Crisis Cruz Roja.
La institución indicó que, a la fecha, sigue sin recibir los fondos aprobados para 2025, lo que agrava la situación económica y podría afectar el servicio de ambulancias en varias comunidades del país.
Impacto de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas
Otro factor que ha afectado el financiamiento es la aplicación de la Ley N.º 9635 para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, la cual ha reducido los montos originalmente establecidos en las leyes que respaldan su presupuesto. Esto, según el comunicado, ha provocado una brecha significativa entre lo aprobado y lo efectivamente transferido.
| Año | Presupuesto aprobado | Fondos recibidos | Déficit estimado |
|---|---|---|---|
| 2024 | ₡1 500 millones | ₡1 200 millones | ₡300 millones |
| 2025 | ₡1 700 millones | ₡0 millones (pendiente) | ₡1 700 millones |
Fuente: Cruz Roja Costarricense.
Compromiso humanitario y transparencia
La organización recordó que no es una entidad pública, sino una institución privada sin fines de lucro, que depende en un 60 % de ingresos autogenerados provenientes de la venta de bienes y servicios. Subrayó que todos los recursos se destinan exclusivamente a labores humanitarias y que la administración de fondos públicos y privados es auditada con absoluta transparencia.
Durante más de 140 años, la Cruz Roja ha mantenido presencia constante en emergencias nacionales, y ahora apela al apoyo de todo el país para sostener su misión: salvar vidas y servir a Costa Rica hoy, mañana y siempre.

