Crisis incendios vehiculares: INS iguala indemnizaciones de 2024

3 Min Read
incendios en vehículos

Crisis incendios vehiculares preocupa al Instituto Nacional de Seguros (INS), luego de que entre enero y agosto de 2025 la institución pagara más de ¢300 millones en indemnizaciones por 50 automóviles afectados por fuego, igualando la cifra total registrada durante todo el año 2024.

Incremento de incendios vehiculares en 2025

Fuente: Canal oficial del Instituto Nacional de Seguros (INS).

De acuerdo con el INS, los incendios en vehículos asegurados se dispararon en comparación con el año anterior. En 2024 se indemnizaron 28 carros con un monto cercano a ¢200 millones; en 2025, la cifra aumentó casi un 79% en cantidad de eventos y un 50% en monto pagado. Solo en los primeros ocho meses de este año se igualó el total de casos del periodo anterior.

Cobertura H y riesgos adicionales

Los daños por fuego están cubiertos bajo la Cobertura H o “Riesgos Adicionales” del Seguro de Autos del INS, que requiere tener suscrita la cobertura D o de Colisión y Vuelco. Esta protección no se comercializa de forma individual. Para un vehículo valorado en ¢9 millones, la inversión anual aproximada por esta cobertura es de ¢5.947.

Además de fuego, la cobertura H protege contra daños provocados por desbordamientos, rayos o incendios en inmuebles donde se encuentre el vehículo.

Recomendaciones y causas más comunes

Según el Cuerpo de Bomberos, los incendios vehiculares suelen originarse por fallas eléctricas, derrames de líquidos inflamables o recalentamiento del sistema de frenos en unidades pesadas. A continuación se detallan las causas principales:

Causa Descripción
Fallas eléctricas Sobrecarga, falta de mantenimiento o uso de piezas no certificadas.
Derrames inflamables Líquidos sobre muflas o motores calientes.
Recalentamiento Sistema de frenos en autobuses o vehículos pesados.

Fuente: Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.

Recomendaciones ante humo o fuego

Tanto el INS como el Cuerpo de Bomberos insisten en actuar de inmediato ante señales de humo, fuego u olor a quemado. Las medidas recomendadas son:

  • Detener el vehículo en un lugar seguro.
  • Evacuar a todos los ocupantes.
  • Llamar al 9-1-1.
  • Activar el extintor obligatorio según la Ley de Tránsito.

Ricardo León, jefe de la Dirección de Autos del INS, recordó la importancia de mantener seguros actualizados: “Todos los vehículos, sin importar su valor o antigüedad, están expuestos a múltiples riesgos. Un seguro puede marcar la diferencia entre una pérdida total y la tranquilidad de estar cubiertos”.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *