Listeria en Pollo Rey: alerta sanitaria por muslitos cocidos (lote 2508250101)

2 Min Read
Listeria en Pollo Rey: muslitos cocidos lote 2508250101 en alerta sanitariaListeria en Pollo Rey: muslitos cocidos lote 2508250101 en alerta sanitaria
El Ministerio de Salud emitió una advertencia sanitaria por la presencia de Listeria monocytogenes en los Muslitos de pollo cocidos, marca Pollo Rey, correspondientes al lote 2508250101, con registro sanitario B-45301 (GT-B.45301) y vencimiento 22-05-2026. La detección se realizó mediante muestreos en supermercados del país como parte del control de alimentos.

Producto afectado

  • Producto: Muslitos de pollo cocidos
  • Marca: Pollo Rey
  • Lote: 2508250101
  • Registro sanitario: B-45301 (GT-B.45301)
  • Fecha de vencimiento: 22-05-2026
Listeria en Pollo Rey: muslitos cocidos lote 2508250101 en alerta sanitaria
Listeria en Pollo Rey: muslitos cocidos lote 2508250101 en alerta sanitaria

¿Qué se encontró y por qué importa?

De acuerdo con análisis del CRIMA-INCIENSA, el lote presentó aislamientos positivos por Listeria monocytogenes, lo que incumple el RTCA 67.04.50:17 (Criterios Microbiológicos para la Inocuidad de los Alimentos), específicamente el subgrupo 8.3 (productos cárnicos cocidos, incluidos cortes cocidos de aves de corral).

Las autoridades coordinan el retiro del mercado del lote afectado junto con puntos de muestreo, importador y SENASA.

Recomendaciones a la población

  1. No comprar ni consumir el lote indicado, especialmente embarazadas, personas mayores y quienes tengan el sistema inmune comprometido.
  2. Si posee el producto del lote 2508250101, deséchelo o devuélvalo al punto de venta.
  3. Si después de consumirlo presenta diarrea, fiebre, dolor de cabeza o dolores musculares, acuda al centro de salud y notifique al correo: uvc.correspondencia@misalud.go.cr.

¿Qué es la listeriosis?

Es una infección causada por Listeria monocytogenes. Puede ser grave en embarazadas, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. La prevención se basa en evitar el consumo de productos alertados y mantener prácticas de higiene y conservación adecuadas.

Fuente: Ministerio de Salud de Costa Rica – Dirección de Regulación de Productos de Interés y Riesgo Sanitario.

Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *