El cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de pronunciar el histórico «¡Habemus Papam!» desde el balcón de la Basílica de San Pedro, tras la elección del sucesor del papa Francisco. Aquí los detalles clave:
Contenido
🔹 ¿Quién es Dominique Mamberti?
- Edad: 73 años (nació en Marruecos, de padres franceses).
- Trayectoria:
- Diplomático vaticano con experiencia en América Latina, África y la ONU.
- Secretario de Relaciones con los Estados (2006-2015) bajo Benedicto XVI.
- Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica (2014-2022).
- Perfil: Conservador en doctrina, pero discreto y pragmático. Defensor del derecho a la vida y crítico del secularismo.
⚖️ Rol en el Cónclave
- Como protodiácono, su deber es anunciar el nombre del nuevo Papa y su nombre pontificio.
- También participa en las votaciones (es uno de los 133 cardenales electores).
🔥 La ceremonia del «Habemus Papam»
- Fumata blanca: Señal de que se ha elegido Papa.
- Mamberti aparece en el balcón y proclama en latín:
«Annuntio vobis gaudium magnum… Habemus Papam!».
- Presenta al nuevo Pontífice, quien da la bendición Urbi et Orbi.
🌍 Contexto del Cónclave
- Duración estimada: 2 a 5 días (con 4 votaciones diarias).
- Mayoría requerida: 2/3 de los votos (89 cardenales).
- Candidatos papables:
- Pietro Parolin (Italia, exsecretario de Estado).
- Antonio Tagle (Filipinas, pro-reformista).
- Peter Turkson (Ghana, favorito para ser el primer Papa africano).
📌 Último dato
Mamberti ofició la misa final por Francisco y destacó su «valentía hasta el final». Su elección como heraldo papal refleja su estatus de consenso entre reformistas y conservadores.

