La medida busca ordenar la entrega de alimentos y ayudas sociales, reducir la acumulación de basura en espacios públicos y garantizar condiciones dignas para las personas beneficiarias.
San José, Costa Rica. – El Concejo Municipal de San José aprobó este martes una moción para regular y organizar la distribución de donaciones dirigidas a personas en situación de calle, con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias y de orden público en el cantón.
La iniciativa, presentada por la Alcaldía Municipal, establece protocolos claros para coordinar la entrega de alimentos y otros tipos de asistencia, en respuesta a problemas como la acumulación de basura y la desorganización en zonas donde habitualmente se realizan estas actividades.
Un problema urgente
Según datos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), en el cantón de San José hay aproximadamente 2,500 personas en situación de calle, concentradas principalmente en los distritos de Merced, Hospital y Catedral. La falta de coordinación en la entrega de ayudas ha generado, en ocasiones, saturación en ciertos puntos, desperdicio de recursos y problemas de salubridad.
¿Qué establece la moción?
Los puntos clave del acuerdo son:
- Coordinación de donaciones: La Municipalidad gestionará la recepción y distribución de ayudas, en colaboración con organizaciones sociales y particulares, para evitar duplicidades y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
- Espacios autorizados: Se definirán lugares específicos para la entrega de alimentos y otros apoyos, con el fin de mantener condiciones higiénicas y evitar el desorden en la vía pública.
- Fiscalización: La Policía Municipal supervisará que las donaciones se realicen únicamente en los sitios y horarios establecidos, bajo la autorización del Departamento de Servicios Sociales.
- Campañas informativas: Se educará a la ciudadanía y a las organizaciones sobre los nuevos lineamientos, destacando la importancia de seguir los protocolos.
- Implementación inmediata: El plan entrará en vigencia tras su publicación oficial, y la administración municipal deberá ejecutarlo en el menor plazo posible.
Compromiso con la dignidad y el orden
La vicealcaldesa de San José, Yariela Quirós Álvarez, destacó que la medida busca proteger tanto a las personas beneficiarias como al espacio público:
«Hoy damos un paso importante para que las donaciones lleguen de manera organizada y en condiciones dignas. Esto no solo mejorará la vida de quienes más lo necesitan, sino también la imagen y salubridad de nuestra ciudad», afirmó.
Próximos pasos
La Municipalidad trabajará en los próximos días en la logística del plan, que incluirá la identificación de puntos autorizados, horarios de distribución y la coordinación con grupos de ayuda.