Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica activa el histórico protocolo para la elección de un nuevo pontífice. El proceso comenzará con la tradicional declaración de sede vacante, que será oficializada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, quien siguiendo el ritual centenario, llamará tres veces por su nombre al fallecido Papa y confirmará su deceso.
La elección del sucesor de Francisco, que será el tercer Papa del siglo XXI, se realizará mediante un cónclave que deberá convocarse entre 15 y 20 días después de declarada la sede vacante. En esta asamblea participarán exclusivamente los cardenales menores de 80 años, quienes deberán elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica mediante una mayoría calificada de dos tercios.
Proceso de elección:
- Declaración de sede vacante
- Convocatoria al colegio cardenalicio
- Inicio del cónclave
- Votaciones hasta alcanzar mayoría calificada
El nuevo pontífice tendrá la responsabilidad de liderar a más de 1,300 millones de católicos en el mundo y será el sucesor de un papado que se caracterizó por sus reformas y su enfoque en la justicia social.
Datos clave:
- Cardenal Camarlengo: Kevin Farrell (irlandés)
- Periodo de espera: 15-20 días
- Requisito para votar: Cardenales menores de 80 años
- Mayoría necesaria: Dos tercios de los votos
- Lugar del cónclave: Capilla Sixtina, Vaticano
La expectativa mundial se centra ahora en la Ciudad del Vaticano, donde en las próximas semanas se decidirá quién ocupará la Silla de Pedro y guiará el rumbo de la Iglesia Católica en los próximos años.