KLM aumenta frecuencia de vuelos a Costa Rica para temporada 2025-2026

2 Min Read

San José, Costa Rica — La aerolínea KLM, de Países Bajos, anunció un incremento en sus operaciones hacia Costa Rica, programando cinco vuelos semanales durante la temporada alta entre octubre 2025 y abril 2026. Este aumento refuerza la conectividad entre ambos países y abre nuevas posibilidades para el turismo en Europa y América Central.


Detalles operativos

La aerolínea operará en el Aeropuerto Juan Santamaría (SJO) con destino a Ámsterdam-Schiphol (AMS), utilizando aviones Boeing 787 Dreamliner.

  • Días de vuelo: Lunes, martes, miércoles, jueves y domingo.
  • Horarios estimados:
    • Llegada a Costa Rica: 5:10 p.m.
    • Salida hacia Países Bajos: 8:35 p.m.

Este incremento eleva de cuatro a cinco las frecuencias semanales, consolidando a KLM como un puente clave entre Costa Rica y Europa.


Beneficios para el turismo costarricense

Países Bajos es el quinto mercado emisor de turistas europeos hacia Costa Rica, con un creciente interés en destinos naturales y turismo sostenible.

  • Estadísticas recientes:
    • Primer trimestre de 2025: 10,370 turistas neerlandeses llegaron al país.
    • Total de turistas europeos en 2025 (enero-marzo): 158,842.
    • Turistas europeos acumulados en 2024: 428,637.

El ministro de Turismo, William Rodríguez, destacó la importancia de esta decisión:

«Agradecemos a KLM por confiar en Costa Rica. Este anuncio no solo fortalece nuestra conectividad con Países Bajos, sino también con todo el continente europeo a través de Ámsterdam.»


Contexto de conectividad aérea

Este anuncio se suma al incremento de frecuencias anunciado por Air France en abril, que operará nueve vuelos semanales durante períodos específicos de la temporada alta:

  • Diciembre 2025 a enero 2026: Dos vuelos diarios los lunes y sábados.
  • Febrero a marzo 2026: Nueve vuelos semanales.

Ambas aerolíneas consolidan a Costa Rica como un destino atractivo para los viajeros europeos, ofreciendo mayor flexibilidad y opciones de conexión.


Impacto económico y turístico
Con estas medidas, Costa Rica refuerza su posición como un hub turístico en Centroamérica, promoviendo su biodiversidad, cultura y sostenibilidad ante un mercado europeo cada vez más interesado en explorar nuevas experiencias.

Para más información sobre rutas y horarios, consulta los sitios oficiales de KLM y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Share This Article