8 de mayo de 2025
Cohesity, compañía estadounidense líder global en ciberseguridad y gestión de datos impulsada por inteligencia artificial (IA), inauguró este miércoles sus nuevas oficinas en America Free Zone (AFZ), en Heredia. Las nuevas instalaciones corresponden a la reubicación de sus operaciones a un espacio más amplio para su expansión y desarrollo en la región.
La empresa, que inició operaciones en Costa Rica en 2023, cuenta actualmente con más de 145 colaboradores y utiliza su operación local para brindar soporte a sus servicios en América Latina y Estados Unidos. Sus labores incluyen respaldos inmutables, detección de amenazas con inteligencia artificial, monitoreo de comportamientos maliciosos y recuperación de datos a gran escala.
«Estamos emocionados de fortalecer nuestra presencia en Costa Rica, un país con un talento excepcional y un entorno propicio para la innovación. Esta oficina no solo será un centro operativo para América Latina, sino también un espacio donde nuestro equipo seguirá impulsando soluciones de vanguardia para nuestros clientes de la región así como de EEUU con el objetivo de alcanzar los 200 colaboradores en el corto plazo», indicó Pablo Arce, Gerente General de Cohesity en Costa Rica.
Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior, señaló que «la decisión de Cohesity confirma la estabilidad de Costa Rica como aliado estratégico para la transformación digital y la innovación tecnológica en la región». Agregó que el país ofrece un ecosistema dinámico y altamente especializado, que ha permitido la consolidación de un hub regional en ciberseguridad, gestión de datos y desarrollo de software.
Por su parte, Laura López, Gerente General de PROCOMER, destacó durante la inauguración que «la presencia de Cohesity en Costa Rica reafirma lo que nos distingue como país: un talento humano altamente calificado, un entorno de negocios estable y una visión compartida de futuro con empresas líderes a nivel global».
La expansión de Cohesity contribuirá con el dinamismo del sector servicios en Costa Rica, que actualmente alberga más de 350 empresas multinacionales y genera más de 119.000 empleos. Este ecosistema se caracteriza por una alta productividad, con un valor agregado promedio de US$75.000 por colaborador, gracias al predominio de exportaciones de servicios basados en conocimiento.
En 2024, las exportaciones de servicios tecnológicos y empresariales alcanzaron los US$9.280 millones, consolidando al país como un hub tecnológico estratégico para la región. Con estas nuevas oficinas, Cohesity reafirma su compromiso con el desarrollo del talento costarricense y el fortalecimiento del ecosistema tecnológico nacional.