Día Mundial de la Metrología 2025: “Medidas para Todos los Tiempos y Todas las Personas”

3 Min Read

El 20 de mayo de 2025, Costa Rica celebra el Día Mundial de la Metrología bajo el lema “Medidas para Todos los Tiempos y Todas las Personas”, destacando la relevancia de la metrología en la vida cotidiana, la ciencia, la industria, la innovación y el comercio justo. Este año, la celebración es particularmente significativa ya que se conmemoran 150 años de la firma de la Convención del Metro, un tratado internacional que sentó las bases del Sistema Internacional de Unidades (SI).

Actividades Programadas

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), a través del Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET), organiza la Semana de la Metrología, que se llevará a cabo del 26 al 30 de mayo. Durante esta semana se llevarán a cabo diversas actividades enfocadas en el compromiso del país con la calidad y la trazabilidad en las mediciones.

Fecha Actividad Descripción
26 – 30 de mayo Semana de la Metrología Actividades académicas, técnicas y cursos de capacitación.

Importancia de la Metrología

La metrología es la ciencia de las mediciones, asegurando la precisión en las medidas. En Costa Rica, LACOMET es responsable del uso adecuado, la calibración y la verificación de los instrumentos de medición. Sus principales acciones incluyen:

Acción Descripción
Calibración de instrumentos Incluye balanzas, termómetros, medidores de pH, entre otros, utilizados en controles de calidad.
Verificación de instrumentos de seguridad Verificación de instrumentos de la Policía de Tránsito para medir el alcohol y la velocidad.
Mediciones ambientales Determinación de temperatura, humedad relativa y concentración de CO2 en industrias y en salud.
Calibración de balanzas para fármacos Asegurando precisión en la producción de medicamentos.
Diagnósticos clínicos Verificación de instrumentos como monitores de presión arterial (esfigmomanómetros).
Control de calidad en el comercio Verificación de balanzas utilizadas en transacciones comerciales.
Producción de materiales de referencia Creación de estándares para garantizar la calidad en laboratorios, incluyendo para agua potable.

LACOMET y el Sistema Nacional para la Calidad

LACOMET se considera uno de los pilares del Sistema Nacional para la Calidad (SNC), que abarca un conjunto de instituciones, normas y actividades dirigidas a asegurar que productos y servicios en Costa Rica cumplan con estándares técnicos nacionales e internacionales. Este sistema es clave para promover la competitividad, proteger al consumidor y respaldar el comercio justo y seguro.

Para más información sobre las actividades programadas, se puede visitar el sitio web del MEIC y sus redes sociales.

Más detalles del trabajo de LACOMET se pueden encontrar en LACOMET.

Share This Article