Limón, Costa Rica – Miembros de la Comisión Especial de Limón analizan el impacto de la reforma al reglamento para el financiamiento de proyectos de desarrollo regional, planteada por la Junta Administradora Portuaria de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA). Dicha reforma modificaría el uso de los fondos provenientes del canon por la explotación de la Terminal de Contenedores de Moín.
La representante de JAPDEVA defendió la modificación, argumentando la suerejecución presupuestaria y el poco avance de los proyectos financiados, buscando salvaguardar que los nuevos proyectos se ejecuten a tiempo, ya que hay proyectos con hasta tres años sin ejecutarse.
En representación de los gobiernos locales, el alcalde de Matina, Walter Céspedes Salazar, expresó su molestia por no haber sido consultados ni permitírseles discutir el reglamento. Señaló que, si bien JAPDEVA debe administrar los fondos, los alcaldes, como representantes electos del pueblo y órgano consultivo según la ley, deben ser consultados en la administración de dichos fondos.
El alcalde de Siquirres, Randal Black, justificó que muchos proyectos enfrentan procesos ante la Contraloría y otros entes. Destacó que la intención del canon es el desarrollo en la provincia, no la obstaculización.
La presidenta de la comisión, María Marta Carballo, mostró su molestia por la forma de proceder del gobierno, indicando que no es aceptable quitar el manejo a las municipalidades por reglamento de forma autoritaria y sin consulta a los alcaldes.
La diputada oficialista Ada Acuña se mostró a favor de buscar consensos para solucionar la controversia, discutiendo entre las partes involucradas para ver dónde están los «puntos negros» del reglamento que podrían estar impidiendo el desarrollo social de la provincia.
La comisión continuará analizando esta problemática para determinar el impacto que la modificación tendría en los gobiernos locales.
Tabla de Puntos Clave de la Discrepancia:
Aspecto en Disputa | Posición de JAPDEVA | Posición de los Alcaldes y Diputados Críticos |
---|---|---|
Modificación al reglamento de financiamiento | Necesaria por suerejecución presupuestaria y poco avance de proyectos. Busca asegurar ejecución a tiempo de nuevos proyectos. | No se permitió discusión del reglamento. Se sienten ignorados como órgano consultivo según la ley. Se critica la forma autoritaria y sin consulta de proceder. |
Manejo de Fondos del Canon de la Terminal de Contenedores | Busca salvaguardar la ejecución de proyectos a tiempo debido a retrasos anteriores. | Consideran que se les quita el manejo de los fondos por reglamento de forma autoritaria. Argumentan que la intención del canon es el desarrollo, no la obstaculización (alcalde de Siquirres). |
Participación de los Alcaldes en la Administración | (No se especifica directamente, pero se implica que la modificación es para mejorar la gestión de JAPDEVA) | Son órgano consultivo según la ley y no se les consulta. No se ha reglamentado la participación del órgano consultivo. |
Justificación de Retrasos en Proyectos | (Implicado en la necesidad de asegurar ejecución a tiempo) | Algunos proyectos llevan procesos ante la Contraloría y otros entes (alcalde de Siquirres). |
Forma de Proceder | (No se especifica, solo se defiende la responsabilidad jurídica) | Se critica como autoritaria y sin consulta. |
Búsqueda de Consensos | (No se menciona directamente la posición de JAPDEVA sobre consensos, pero la diputada oficialista los propone) | Diputada oficialista propone buscar consensos para solucionar la controversia. |
Impacto en Gobiernos Locales | (Implicado en la necesidad de la reforma por parte de JAPDEVA) | Se analiza el impacto que tendría la modificación en los gobiernos locales. |
La Comisión seguirá de cerca esta problemática para atender el impacto que tendría esta modificación en los gobiernos locales.