San José, Costa Rica – 16 de junio de 2025 – Costa Rica conmemora la Semana de Seguridad Vial, del 16 al 20 de junio, con un enfoque prioritario en la reducción de accidentes de tránsito, que representan una de las principales causas de muerte y lesiones en el país.
Instituciones como el Instituto Nacional de Seguros (INS), la Dirección General de la Policía de Tránsito y el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) refuerzan su compromiso con la protección de todos los usuarios de las vías.
Enfoque y Estrategias:
La Licda. Nancy Rojas Castillo, Directora Ejecutiva del COSEVI, destacó la importancia de enfocar las acciones en las zonas del país con mayor mortalidad por siniestros viales. La intervención en estos puntos críticos busca reducir significativamente los accidentes y salvar vidas. Asimismo, la presencia constante y visible de oficiales de tránsito en carretera es clave para disminuir conductas de riesgo como el exceso de velocidad y el manejo bajo los efectos del alcohol.
Sensibilización y Prevención:
Campañas de comunicación social como «El Chasis SOS Vos» y «Por qué la Velocidad Mata» son fundamentales para sensibilizar, especialmente a los motociclistas, quienes representan el grupo de usuarios con mayor mortalidad en siniestros viales. Estas iniciativas buscan promover comportamientos responsables y conscientes en las vías.
Impacto en Motociclistas:
Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del INS, señaló el crecimiento exponencial del uso de motocicletas y el alto número de atenciones médicas en el Hospital del Trauma debido a accidentes de motociclistas. Solo en 2024, se atendieron más de 27,668 motociclistas lesionados amparados por el Seguro Obligatorio Automotor (SOA).
Estrategias Integrales para la Seguridad Vial:
El INS propone ir más allá de la atención médica de las víctimas, adoptando estrategias que incluyan:
- Campañas de educación vial.
- Promoción del uso de equipo de protección personal.
- Fortalecimiento del marco normativo.
- Diseño de infraestructura vial más segura.
Tabla de Datos Relevantes (INS – 2024):
| Aspecto | Cifra | | :
| :
| | Motociclistas Lesionados Atendidos en Hospital del Trauma (amparados por SOA) | Más de 27,668 |
El compromiso de todas las instituciones y la ciudadanía es fundamental para construir un país más seguro en las carreteras, reduciendo los lesionados graves y las muertes.