Tipo de Cambio y Costo Afectan Visitación Turística en Costa Rica, Según Cámara de Turismo

5 Min Read

San José, Costa Rica – La Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa analiza los factores que influyen en la disminución de turistas en el país. José Martín Jiménez, presidente de la Cámara de Turismo, achacó la baja en la visitación al tipo de cambio, destacándolo como un factor importante que afecta al sector. Mencionó que, según el último informe de las Naciones Unidas, el costo es el segundo reto principal para el turismo en 2025.

William Rodríguez, jerarca del Ministerio de Turismo, explicó que el 92% del turismo ingresa al país vía aérea.

El Debate sobre el Turismo Local:

La jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, consultó sobre el turismo local, expresando que a menudo lo percibe «menospreciado» por la industria. Cuestionó por qué no se abren oportunidades para el turista nacional en temporadas bajas, ya que pocas familias costarricenses pueden pagar tarifas altas por una habitación de hotel. Recordó la frase de un hotelero: «el cuarto más caro del mundo es el que no se alquila», sugiriendo que el sector y el ICT deberían hacer un mayor esfuerzo por «recapturar al turista tico».

Representantes del sector hotelero respondieron que existe un punto de equilibrio respecto al costo operativo y al precio de venta del producto, y que no siempre es posible bajar más las tarifas. Señalaron que, a título personal, algunos hoteles están entre un 10% y un 15% por debajo del presupuesto y del año pasado.

Retos y Acciones Conjuntas:

El diputado independiente Diego Vargas señaló la necesidad de tomar acciones conjuntas. Mencionó la incertidumbre global con aranceles y el tema de los asientos en los aviones como factores externos que influyen. Resaltó que el tema debe abordarse sin ataques, reconociendo la existencia de problemas en zonas rurales y el impacto en la seguridad nacional. El diputado expresó que la seguridad es una «realidad país» que genera temor y afecta la disposición a viajar.

Se enfatizó que no es debilidad aceptar la existencia de una crisis. Con una disminución del 2.5% en la visitación entre enero y mayo, se considera que el sector enfrenta un «reto» más que una «crisis», ya que una crisis implicaría una disminución del 20%. Se aseguró que se está haciendo «todo lo que esté a nuestro alcance para que ese 2.5 se convierta al final del año en algo positivo».

Los legisladores continuarán ahondando en las razones de la baja en el turismo a nivel nacional.

Tabla de Impacto del Tipo de Cambio y Costo en el Turismo:

Factor Impacto Observado
Tipo de Cambio Afecta la visitación turística, siendo un factor importante y preocupante por el aumento del costo relativo.
Costo (según informe ONU) Segundo reto principal para el turismo en 2025.
Descenso en Visitación (Ene-May) 2.5% de disminución en la visitación entre enero y mayo.
Impacto en Hoteles Hoteles reportan estar entre un 10% y un 15% por debajo del presupuesto y del año pasado.

Tabla de Consideraciones sobre el Turismo Local:

Aspecto Detalle
Percepción de Menosprecio El turismo local a menudo es percibido como menospreciado por la industria, no aprovechando las temporadas bajas para ofrecer oportunidades al turista nacional.
Costo de Alojamiento El costo de una habitación de hotel ($250 por cuarto) es inaccesible para muchas familias costarricenses, lo que lleva a cuestionar por qué no se hacen esfuerzos para «recapturar» a este segmento del mercado.
Concepto del «Cuarto más Caro del Mundo» Se cita la frase de un hotelero: «El cuarto más caro del mundo es el que no se alquila», destacando la oportunidad perdida al no ajustar tarifas para el mercado local en temporadas bajas.
author avatar
Diego Molina
Share This Article