Cristi Noem reconoce avances del país y destaca alianza binacional contra el crimen organizado transnacional
San José, 24 de junio de 2025. Este martes, Costa Rica recibió la visita oficial de Cristi Noem, secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, quien arribó al país en un contexto marcado por el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad, migración y lucha contra el narcotráfico.
Durante su estadía, la funcionaria estadounidense reconoció el papel activo que ha desempeñado Costa Rica frente a retos globales como la migración irregular, el comercio ilícito y el crimen organizado transnacional, destacando el compromiso sostenido de las autoridades nacionales en la contención de estos flagelos.
“La visita de la secretaria de Seguridad ratifica el apoyo del gobierno de los Estados Unidos y sus distintas agencias para con Costa Rica y su seguridad”, indicaron representantes del gobierno costarricense, al tiempo que subrayaron que ambos países se mantienen “unidos en un frente común contra el crimen organizado”.
Las conversaciones entre autoridades incluyeron temas clave como el tráfico de drogas, la cooperación judicial, el refuerzo de controles fronterizos y la reciente entrada en vigor de la reforma que permite la extradición de ciudadanos costarricenses requeridos por delitos graves en el extranjero, principalmente por delitos de narcotráfico.
Costa Rica ha venido fortaleciendo su marco jurídico y operativo para responder a las nuevas exigencias de seguridad internacional. La extradición de nacionales, considerada hasta hace poco inconstitucional, ha sido impulsada con fuerza en la presente administración como mecanismo para afianzar los lazos con socios estratégicos como Estados Unidos y garantizar justicia en casos de alta criminalidad.
La visita de Cristi Noem se suma a una serie de acciones diplomáticas y operativas que apuntan a consolidar un enfoque regional frente al crimen transnacional. Tanto Estados Unidos como Costa Rica reiteraron su compromiso de seguir avanzando en acciones conjuntas, compartiendo inteligencia, fortaleciendo capacidades institucionales y colaborando en la aplicación estricta de la ley contra individuos y estructuras que amenazan la seguridad de ambos países.
Este acercamiento refuerza el papel de Costa Rica como socio confiable y estratégico en la región centroamericana en materia de seguridad hemisférica.