San José, 2 de julio de 2025 – La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) informó una disminución en la actividad del volcán Poás, según los últimos reportes técnicos elaborados por el Comité Asesor Técnico (CAT), integrado por el OVSICORI-UNA, la Red Sismológica Nacional (RSN-ICE-UCR), el Laboratorio de Química de la Atmósfera (LAQAT-UNA) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE).
De acuerdo con el informe técnico, los principales parámetros de monitoreo indican una tendencia sostenida a la estabilidad y baja intensidad en el comportamiento volcánico:
-
El tremor sísmico de fondo se mantiene con baja amplitud y estable.
-
El tremor acústico continúa con una actividad estable, aunque con algunos aumentos puntuales.
-
Se han registrado eventos sísmicos de largo período (LP), característicos de actividad interna leve.
-
Las razones de emisión de gases volcánicos permanecen dentro de rangos normales y estables.
En relación con la ceniza, los especialistas reportan una acumulación hacia el oeste del cráter, en dirección a las cuencas de los ríos Desagüe, Anonos, Gorrión y Agrio. No obstante, las lluvias intensas de la última semana (superiores a los 120 mm) han facilitado el arrastre de ceniza hacia zonas más bajas, mitigando su impacto superficial.
A pesar de estos datos positivos, el CAT advierte que debe mantenerse vigilancia constante ante la posibilidad de erupciones freáticas derivadas de la interacción entre agua de lluvia y actividad en la boca A del volcán.
Áreas en Alerta Verde
La CNE mantiene alerta verde para los siguientes sectores:
-
Parque Nacional Volcán Poás
-
Distrito de Toro Amarillo, cantón de Sarchí (incluyendo las cuencas de los ríos Desagüe, Agrio, Anonos y Gorrión)
Recomendaciones de la CNE
-
Consultar fuentes oficiales como el OVSICORI, RSN o CNE para información actualizada.
-
Mantener comunicación activa con los comités municipales y comunales de emergencia ante la presencia de gases o caída de ceniza.
-
Monitorear permanentemente los sectores de mayor riesgo en cantones cercanos al volcán.
-
Acatar las indicaciones de guardaparques y autoridades. Se insta a no ingresar a zonas de acceso restringido o de alto riesgo.
La CNE reitera el llamado a la población a permanecer informada y seguir las recomendaciones oficiales ante la actividad volcánica, que aunque presenta una tendencia a la baja, aún representa un riesgo latente para los sectores aledaños.