Solo aplica para personas con tiquete aéreo a Colombia durante julio; 500 dosis disponibles por día
San José, sábado 5 de julio de 2025. Este sábado continúa el desarrollo del Vacunatón 4.0, jornada de salud enfocada en la colocación de vacunas contra la fiebre amarilla, una exigencia sanitaria para ingresar a varios países de Sudamérica. En este caso, las autoridades recordaron que únicamente se está aplicando la dosis a quienes viajan a Colombia y que los boletos deben estar comprados y con fecha en el mes de julio.
La actividad, que se ha realizado de forma masiva en ediciones anteriores, busca agilizar la inmunización de viajeros mediante un esquema ordenado de distribución. Precisamente este sábado a las 2:00 p.m., las autoridades de salud anunciarán la apertura del formulario en línea para agendar citas para la próxima semana.
https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html
500 dosis por día
Según informaron los encargados del operativo, se habilitarán 500 dosis diarias para la semana entrante, por lo que se insta a los interesados a estar atentos al sitio oficial de registro y completar el formulario con todos los datos requeridos.
Requisitos para recibir la vacuna:
-
Tener viaje confirmado únicamente a Colombia.
-
Poseer tiquete ya comprado para viajar durante julio.
-
Completar el formulario de inscripción al Vacunatón (a partir de hoy a las 2:00 p.m.).
La vacuna contra la fiebre amarilla es exigida por varios países como medida de prevención ante posibles brotes, y Colombia es uno de ellos, particularmente para viajeros que se dirijan a zonas de alto riesgo como la Amazonía o ciertos departamentos del interior.
Llamado a la responsabilidad
Las autoridades recordaron que el cumplimiento de los requisitos es obligatorio y que el sistema de agendamiento verifica la información ingresada. También se advirtió que no se atenderán personas sin cita o que no cumplan con los criterios establecidos.
“Queremos que todos los que viajan a Colombia puedan hacerlo con tranquilidad y en regla. Esta vacuna es un requisito internacional, y estamos haciendo el mayor esfuerzo para proteger tanto a los viajeros como a la población costarricense”, indicaron los voceros del Vacunatón.
El evento es organizado por el Ministerio de Salud en coordinación con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y cuenta con el apoyo logístico de entidades como la Dirección General de Migración y Extranjería y la Cancillería.
Las autoridades insisten en que la única vía para obtener cita es mediante el formulario habilitado hoy a las 2:00 p.m. y hacen un llamado a no compartir datos falsos, ya que eso podría retrasar el proceso de otras personas que sí cumplen con los requisitos.