San José, julio de 2025. Desde hoy y hasta el 13 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) realizará la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2025, un operativo clave para conocer la realidad social del país y orientar políticas públicas con base en datos actualizados.
Un total de 185 funcionarios del INEC visitarán 13.440 viviendas en todo el territorio nacional, previamente seleccionadas mediante métodos estadísticos, para recopilar información sobre aspectos como ingreso de los hogares, pobreza, acceso a servicios, vivienda, educación, programas sociales y seguridad social.
El personal de campo estará debidamente identificado con carné y uniforme institucional. Las visitas se realizarán de lunes a sábado en horario extendido, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., para facilitar la atención por parte de los informantes. Además, se podrán realizar varias visitas si las personas no están disponibles en el primer intento.
“La Enaho permite evaluar políticas públicas, orientar inversiones y brindar herramientas para exigir derechos y rendición de cuentas. Es fundamental que las personas colaboren”, indicó el INEC en su comunicado.
Protección de datos
El INEC reiteró que la información recolectada es confidencial, conforme al artículo 10 de la Ley N°9694. Los datos no serán divulgados de forma individual ni nominal, y no podrán ser utilizados con fines judiciales, financieros o administrativos.
Para verificar la identidad del personal encuestador, se habilitó el sitio web:
📍 https://inec.cr/acerca-inec/verificar-personal
También se puede consultar al correo encuestadehogares@inec.go.cr o al teléfono 2527-1112.