San José, 10 de julio de 2025 – El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) emitió este jueves un aviso meteorológico ante el ingreso de la onda tropical número 14, la cual se prevé impacte al país durante el viernes 11 de julio, generando condiciones atmosféricas más húmedas e inestables que favorecerán la ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas en diversos puntos del territorio nacional.
Según el informe oficial, la onda tropical se encuentra actualmente sobre Panamá y se anticipa que sus efectos se sentirán en Costa Rica desde las primeras horas del viernes. Se espera la presencia de nubosidad proveniente del Mar Caribe, lo que ocasionará lluvias de variable intensidad principalmente en las regiones del Caribe y la Zona Norte. A medida que el sistema avance, la cobertura nubosa se extenderá hacia el Valle Central y las zonas montañosas, generando precipitaciones dispersas.
Durante la tarde, se prevé una mayor actividad lluviosa, con aguaceros acompañados de tormenta eléctrica en el Pacífico Central, Pacífico Sur y nuevamente en la Zona Norte. También podrían registrarse lluvias aisladas en la Península de Nicoya, el Valle Central y las montañas del Caribe. Para la noche, las precipitaciones se mantendrán en áreas costeras de ambas vertientes y la Zona Norte.
El IMN estima acumulados de lluvia entre los 30 mm y 70 mm en periodos de 12 a 24 horas, con posibilidad de montos superiores de forma localizada.
Suelos saturados elevan riesgo de incidentes
El Instituto advirtió sobre el riesgo incrementado de inundaciones y deslizamientos, debido a los altos niveles de saturación de los suelos. Las cuencas de Upala y Sarapiquí registran niveles de humedad entre el 90 % y el 95 %, mientras que en el Caribe Norte, el Pacífico Sur y la Península de Nicoya oscilan entre el 80 % y 85 %.
Recomendaciones del IMN:
-
Tener precaución ante posibles colapsos de alcantarillado en zonas propensas a inundaciones.
-
Evitar exponerse a tormentas eléctricas y buscar refugio seguro si se perciben ráfagas de viento o descargas atmosféricas. En algunos casos, las ráfagas podrían alcanzar hasta 80 km/h.
-
Mantenerse informado a través de los canales oficiales del IMN:
-
Twitter: @IMNCR
-
Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR
-
Sitio web: www.imn.ac.cr
-
El aviso fue firmado por la meteoróloga Rebeca Morera R., del Departamento de Meteorología Sinóptica y Aeronáutica del IMN.