Personas en condición de pobreza podrán ingresar gratis a espectáculos culturales estatales

3 Min Read

San José, 9 de julio de 2025. Un nuevo convenio firmado entre el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) permitirá a personas en situación de pobreza extrema y pobreza básica disfrutar gratuitamente de espectáculos culturales producidos por el Estado.

El acuerdo contempla que las personas inscritas en el Sistema de Información de la Población Objetivo (SIPO) del IMAS puedan presentar su cédula en teatros y museos administrados por el MCJ y obtener el ingreso sin ningún costo, siempre que se trate de actividades organizadas por instituciones públicas. Además, se permitirá el ingreso gratuito para los integrantes del núcleo familiar, según se consulte en el sitio.

Objetivo: inclusión cultural como derecho

La iniciativa tiene como propósito central garantizar el acceso equitativo a la cultura, reconociendo que muchas personas en condición de pobreza no han podido participar de actividades culturales por razones económicas. El convenio busca eliminar esta barrera y brindar a estos sectores sociales la posibilidad de disfrutar del arte, la música, el teatro y demás expresiones culturales.

Una visión integral contra la pobreza

Yorleny León Marchena, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta ejecutiva del IMAS, enfatizó que luchar contra la pobreza no se limita a medidas económicas, sino que también incluye acciones que promuevan el bienestar integral, como el acceso al arte y el esparcimiento. León destacó que muchas personas en situación de pobreza ni siquiera consideran asistir a un evento cultural como una posibilidad, por lo que esta acción busca reivindicar un derecho muchas veces invisibilizado.

Por su parte, Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, señaló que hay ciudadanos que nunca han podido entrar a un teatro por falta de oportunidades, no de interés. Con esta medida, se busca cambiar ese panorama y asegurar que el arte no sea un lujo, sino un derecho para todos.

Rodríguez afirmó que los espectáculos producidos por las instituciones del Ministerio estarán abiertos sin costo para quienes más lo necesiten, permitiendo así que las personas más vulnerables también puedan vivir la experiencia de una obra teatral, una orquesta o una exposición artística.

Alcance del convenio

El beneficio aplica únicamente a actividades culturales organizadas por instituciones del Estado, como el Teatro Nacional, el Teatro Popular Melico Salazar, museos del MCJ y otros espacios culturales bajo su administración.

Las personas beneficiarias deberán presentar su identificación personal en los recintos culturales y confirmar su condición socioeconómica registrada en el SIPO para poder acceder a los espectáculos.

Con este convenio, el Gobierno reitera su compromiso de impulsar una política cultural inclusiva, donde la cultura no esté reservada solo para quienes tienen recursos, sino que sea una herramienta de transformación social y acceso igualitario.

Share This Article