Nueva herramienta digital permite conectar a personas con formación en cuidados con hogares que requieren atención especializada para personas adultas y adultas mayores en situación de dependencia.
San José, 4 de julio de 2025 – Las personas que cuenten con formación en el cuidado de adultos y adultos mayores en condición de dependencia ya pueden registrarse en la plataforma digital Cuidar.cr, donde podrán ofrecer sus servicios directamente a las familias que requieren apoyo especializado en sus hogares.
El sitio web, impulsado por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) como parte del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos (SINCA), fue lanzado a finales del 2024 con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y busca fortalecer la red de cuidados en todo el país, facilitando el acceso a personal capacitado.
A través de esta plataforma, las personas cuidadoras pueden detallar su experiencia, atestados y horarios disponibles, mientras que las familias podrán consultar un directorio confiable para contactar a quienes se adapten a sus necesidades específicas. La ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta ejecutiva del IMAS, Yorleny León Marchena, subrayó la importancia de este recurso para garantizar una atención de calidad:
“Sabemos lo importante que es para los hogares que las personas adultas que requieren cuidados sean atendidas por profesionales con formación y conocimientos en el área. Cuidar.cr es una herramienta confiable para conectar a familias con personas o entidades dedicadas al cuido de quienes más lo necesitan”, indicó León.
Además del directorio de personas individuales, la plataforma también permite la inscripción de empresas y organizaciones que brindan servicios de cuidado, ampliando así la gama de opciones disponibles.
Credencial Cuidar+
Uno de los principales aportes de Cuidar.cr es la posibilidad de que las personas cuidadoras puedan obtener la credencial Cuidar+, representada por un código QR descargable, que les otorga atención preferencial en instituciones públicas como bancos, municipalidades y centros de salud. Esto facilita su labor diaria al reducir tiempos de espera y les permite volver cuanto antes a sus funciones de cuido.
La credencial puede ser solicitada por personas con o sin formación profesional en el área, siempre que realicen funciones de cuido de personas en situación de dependencia. Una vez registrada la solicitud, el IMAS verifica los requisitos antes de aprobar la credencial.
Requisitos y contacto
Para registrarse en la plataforma, las personas nacionales deben contar con una cédula emitida posterior a 2016, ya que el sistema requiere los 9 dígitos consecutivos que aparecen en el reverso del documento. En caso de tener una cédula más antigua o ser persona extranjera, el registro se puede gestionar escribiendo al correo: infocuidarcr@imas.go.cr.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca avanzar hacia un sistema de cuidados más inclusivo, accesible y profesionalizado, en beneficio tanto de las personas en situación de dependencia como de quienes brindan los servicios.