Nuevo puente peatonal en el Monumento Nacional Guayabo promete una experiencia única estas vacaciones

3 Min Read

Turrialba, 14 de julio de 2025. El Monumento Nacional Guayabo, uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Costa Rica, estrenó este mes un nuevo puente peatonal sobre su histórica calzada precolombina, permitiendo a turistas nacionales e internacionales disfrutar de un recorrido más inmersivo por esta joya del patrimonio cultural costarricense.

La obra, impulsada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), forma parte del convenio para el fortalecimiento de la Gestión Turística Sostenible en Áreas Silvestres Protegidas, firmado en 2023. El puente busca mejorar la experiencia del visitante, sin afectar la integridad de las estructuras arqueológicas.

“Esta infraestructura permitirá brindar una perspectiva única del complejo arqueológico y facilitará un acercamiento con nuestra historia ancestral”, destacó William Rodríguez, ministro de Turismo.

La inversión superó los 27 millones de colones y será administrada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). El horario de visita es de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., y el sitio cuenta con zonas para acampar, almorzar, servicios sanitarios y venta de artesanías.

Un legado precolombino vivo

El Monumento Nacional Guayabo alberga estructuras de piedra construidas entre el 1000 a.C. y 1400 d.C., utilizadas durante más de 2400 años. Entre los atractivos principales destacan:

  • Montículos: bases circulares para viviendas.

  • Acueductos: canales que transportaban agua desde nacientes.

  • Calzadas: caminos de piedra que conectan el sitio.

  • Gradas y escalinatas: accesos entre montículos y calzadas.

  • Tanques de almacenamiento y tumbas de cajón.

Designado Patrimonio Mundial de la Ingeniería Civil por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles, el sitio es también un área de conservación de bosque pluvial premontano, hogar de una variada fauna como tucanes, pizotes y armadillos.

Tarifas de ingreso

  • Nacionales y residentes mayores de 13 años: ¢1.200

  • Niños de 2 a 12 años: ¢600

  • Menores de 2 años y adultos mayores de 65: entrada gratuita

Además, se ofrece un servicio de guiado comunitario a través de la Asociación U-SURE, con una duración de aproximadamente 90 minutos.

author avatar
Diego Molina
Share This Article